En esta noticia

Aprobar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito imprescindible para conductores de toda España, lo que significa que no tener este documento o falsificarlo puede generar diversas sanciones.

Desde la Guardia Civil son muy claros con este tema, y de hecho han informado que aquellos conductores que tengan la pegatina de la ITV manipulada en el coche podrán recibir importantes multas, e incluso ir a prisión.

ITV manipulada: ¿cuáles son las multas y penas que se pueden enfrentar, según la Guardia Civil?

El organismo estatal y la actual Ley de Tráfico establecen que quienes tengan la pegatina de la ITV manipulada o falsificada sufrirán las sanciones más graves, las cuales van desde una multa de entre 6000 y 12.000 euros, o bien la pena de prisión de entre 3 y 6 meses.

Durante la ITV se inspeccionan las diferentes funciones del vehículo, como luces, alineación de ruedas y frenos, entre otros. (Foto: archivo).
Durante la ITV se inspeccionan las diferentes funciones del vehículo, como luces, alineación de ruedas y frenos, entre otros. (Foto: archivo).

En el artículo 399.2 del Código Penal se establece que esta acción incurre en el delito de falsedad documental, lo que explica los montos y las penas antes señaladas. Esto puede darse de las siguientes maneras:

  • Cuando el adhesivo indica falsamente que se superó la prueba.
  • Cuando la pegatina es de otro vehículo.
  • Cuando la fecha de vigencia es posterior a la real.

ITV: ¿cuáles son las multas por circular con la pegatina caducada o sin ella?

Las multas por circular con la pegatina caducada o sin ella varían de acuerdo al caso. En el primer escenario, el monto a pagar es de 200 euros; mientras que en el segundo la cifra es menor: entre 80 y 100 euros sin pérdida de puntos.

En España, un 34% de los usuarios no realizan la Inspección Técnica Vehicular. (Foto: archivo).
En España, un 34% de los usuarios no realizan la Inspección Técnica Vehicular. (Foto: archivo).

Asimismo, si la ITV es negativa, es decir, sin haber sorteado con éxito la inspección, los conductores recibirán una multa de 500 euros por ser esta una de las faltas más graves. A eso se le suma la inmovilización del vehículo y su traslado al taller para arreglar las fallas.

Otro punto importante a considerar es que, en caso de accidente, si no se tiene la ITV positiva, la compañía aseguradora no se hará cargo de las reparaciones, quedando estas a cargo del dueño del vehículo.