En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España sostiene que para conducir de manera segura es fundamental que el conductor mantenga todas sus facultades en pleno funcionamiento. Por esta razón, al momento de renovar el carnet de conducir, se evalúa el estado de salud del solicitante, pudiendo imponerse restricciones o denegaciones según la gravedad de ciertas enfermedades.

Patologías comunes pueden afectar los reflejos, la concentración o la capacidad física, aumentando el riesgo en la conducción.

La seguridad vial no solo depende de la experiencia del conductor o del buen estado del vehículo, sino también de las condiciones físicas y mentales de quienes manejan. La DGT, consciente de los peligros que algunas afecciones representan, cuenta con un listado de enfermedades que pueden influir en la capacidad para conducir; cada caso se analiza de manera individual, considerando la gravedad de la enfermedad y la eficacia del tratamiento.

La DGT y la renovación del carnet de conducir: enfermedades que impiden su obtención (foto: archivo).
La DGT y la renovación del carnet de conducir: enfermedades que impiden su obtención (foto: archivo).

Impacto de las enfermedades en la renovación del carnet de conducir

La DGT determina que las enfermedades no impactan de manera uniforme las habilidades necesarias para conducir, por lo que la evaluación se lleva a cabo de manera individualizada.

Trastornos como la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño pueden afectar negativamente los reflejos y la capacidad de concentración. En contraste, condiciones más severas como la epilepsia o las enfermedades cardiovasculares conllevan riesgos considerables que pueden obstaculizar una conducción segura y responsable.

¿Qué patologías requieren un informe médico favorable para la renovación del carnet?

Existen diversas patologías que requieren un informe médico favorable para la renovación del carnet. Entre estas se encuentran trastornos psiquiátricos como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo y la ansiedad, así como condiciones neurológicas, incluyendo el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Adiós al carnet de conducir: la DGT no lo renovará a todas estas personas. Imagen: archivo.
Adiós al carnet de conducir: la DGT no lo renovará a todas estas personas. Imagen: archivo.

En tales situaciones, es de suma importancia que un médico evalúe la efectividad del tratamiento y certifique que la enfermedad no representa un riesgo para la seguridad al conducir, garantizando así la integridad del paciente y de los demás usuarios de la vía.

Enfermedades que dificultan la renovación del carnet

Las condiciones de salud que pueden afectar la renovación del carnet son las siguientes:

  • Enfermedades vasculares como la disección y el aneurisma de grandes vasos.
  • Enfermedades cardiacas que incluyen arritmias, infarto agudo de miocardio, prótesis valvulares, marcapasos y desfibrilador automático.
  • Enfermedades neurológicas tales como crisis o pérdida de conciencia, epilepsia y accidentes isquémicos transitorios.
  • Enfermedades endocrinas como el hipotiroidismo, trastornos en las paratiroides y diabetes mellitus insulinodependiente.
  • Enfermedades digestivas que abarcan trasplante renal y nefropatía con diálisis.
  • Enfermedades respiratorias como la apnea del sueño.
  • Enfermedades oncológicas y trastornos oncohemáticos.

Estas condiciones pueden limitar o impedir la capacidad de conducir de forma segura, dependiendo de su evolución y tratamiento.