

Los profesionales en nutrición aconsejan mantener una alimentación diversificada y nutritiva para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el cuerpo precisa para su óptimo desarrollo y preservación.
Por eso, aconsejan incorporar frutas, verduras y productos naturales a la dieta diaria, como la Albahaca, ya que también ayuda a prevenir diversas dolencias.

¿Qué es y para qué sirve laalbahaca?
La Albahaca, conocida científicamente como Ocimum basilicum, es una hierba aromática de la familia de las Labiadas. Esta planta anual se cultiva principalmente a partir de semillas, preferentemente en primavera y se adapta bien a invernaderos en climas tropicales. Aunque disfruta del sol, necesita un ambiente fresco y suelos húmedos, siendo muy sensible a las heladas.
Con un crecimiento que oscila entre 40 y 60 cm, la Albahaca presenta hojas ovadas y de un verde brillante. Sus espigas florales terminales producen flores tubulares que varían en color desde el blanco hasta tonos de violeta. Su origen se sitúa en la Europa mediterránea, aunque hoy en día se cultiva en diversas partes del mundo.
La albahaca es valorada no solo por su uso en la cocina, sino también por sus propiedades medicinales. Existen múltiples especies cultivadas que enriquecen la gastronomía global, destacando su versatilidad y beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de la albahaca?
La albahaca es un remedio natural eficaz para aliviar el dolor de cabeza o cefalalgia. Preparar una infusión con 30 gramos de albahaca en un litro de agua y consumirla en cantidades adecuadas puede ayudar a reducir la intensidad del dolor.
Además, es útil para las mujeres que sufren de menstruación dolorosa; sumergir 2 cucharadas de hojas secas en medio litro de agua hirviendo y beber la infusión puede proporcionar un alivio significativo.
Otro de los beneficios de la albahaca es su capacidad para mejorar la digestión y combatir el insomnio. Al añadir una cucharadita de hojas secas a una taza de agua hirviendo y dejar reposar de 10 a 15 minutos, se obtiene una bebida que favorece la digestión y promueve un sueño reparador.
Asimismo, la albahaca puede ser utilizada para controlar la caída del cabello, al hervir hojas frescas y masajear el cuero cabelludo con el líquido resultante, así como para tratar inflamaciones y dolores de garganta mediante gárgaras con una decocción de hojas secas y frescas.
Albahaca: ¿cómo incorporarlo en la dieta diaria?
La albahaca se puede incorporar en las comidas diarias añadiéndola fresca a ensaladas, salsas o como guarnición en platos de pasta. También se puede utilizar en infusiones o como condimento en sopas y guisos, aportando un sabor aromático y fresco a las preparaciones.






