En esta noticia

Durante el 7, 8 y 9 junio, unas 2000 personas y 200 entidades sociales participarán en el Festival Internacional de la Vivienda Social 2023 (ISHF, por sus siglas en inglés), el congreso de este sector más importante de Europa, cuya cuarta edición se celebrará en el Palacio de Congresos de Barcelona.

Según han avanzado los organizadores del evento, esta nueva edición multiplicará la participación de la celebración anterior, realizada en 2022 en Helsinki, Finlandia.

Unas 2000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023 (foto: archivo).
Unas 2000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023 (foto: archivo).

Las actividades que se desarrollarán en el evento

Además de las tres sesiones plenarias que se celebrarán en el auditorio del Palacio de Congresos de Barcelona, el encuentro ha previsto unas sesenta actividades relacionadas en otros emplazamientos, entre debates, conferencias, visitas a proyectos y recorridos por sitios singulares de la ciudad en materia de vivienda.

¿Cómo es el evento de Vivienda Social?

El Festival Internacional de la Vivienda Social se celebra con el objetivo "fomentar el debate en torno a las políticas públicas de vivienda y abordar los múltiples desafíos a los que debe hacer frente el sector de la vivienda pública, social y cooperativa para garantizar el derecho a la vivienda a todos", según la Federación Europea de Vivienda Pública.

La Housing Europe, presente en 25 países, ha subrayado que, por primera vez, esta edición mirará más allá de Europa e incluirá también una importante presencia de entidades y ponentes de América Latina, Asia y África.

Unas 2000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023 (foto: archivo).
Unas 2000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023 (foto: archivo).

Las políticas públicas de vivienda, el acceso a la vivienda y la regulación del sector centrarán los principales debates, algunos de los cuales versarán sobre "Nuevos retos y soluciones de vivienda en Cataluña y España", "Sistemas emergentes de vivienda en el Sur de Europa" e "Iniciativas emergentes de vivienda en las Américas".

Según los organizadores, el ISHF está dirigido a promotores y gestores de vivienda social y asequible, centros de investigación, profesionales, autoridades locales, residentes y activistas.

Los organizadores han informado que ya se han inscrito cerca de 2.000 personas, un 40% procedentes de España, un 50% del resto de Europa y el 10% del resto del mundo.

Fuente: EFE