En esta noticia

A lo largo de toda su vida laboral, la mayoría de los trabajadores piensan en el día de su jubilación. En España, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses, pero aquellos que han cotizado al menos 38 años y tres meses puede optar por una jubilación anticipada.

Sin embargo, al llegar a este período de la vida, son muchos los pensionistas que se topan con problemas económicos o falta de recursos financieros, que impiden a los jubilados poder disfrutar su tiempo libre. Es por eso que el Gobierno decidió lanzar el "Certificado Integral de Prestaciones", emitido por la seguridad social.

Este documento, conocido popularmente como "carnet de jubilación", valida el estatus de beneficiarios de una pensión del organismo público y también permite acceder a una variedad de beneficios y descuentos, tanto en servicios municipales como en programas a nivel estatal.

Es importante entender que no se trata de un documento físico, sino de un certificado digital que se puede obtener de manera sencilla desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Este archivo reúne toda la información sobre las pensiones que una persona recibe.

Los beneficios a los que se puede optar con el carnet de jubilación de la Seguridad Social. (Fuente: archivo)
Los beneficios a los que se puede optar con el carnet de jubilación de la Seguridad Social. (Fuente: archivo)

Los beneficios confirmados para el carnet de jubilación

El conocido carnet de jubilación no es otro que el Certificado Integral de Prestaciones, un documento oficial que resume todas las pensiones y subsidios recogidos en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Actúa como credencial ante administraciones y empresas colaboradoras y demuestra rápidamente la condición de pensionista.

Ser pensionista en España, con el correspondiente certificado, ofrece diversas ventajas en áreas como viajes, transporte, cultura y ocio:

Transporte público

En el transporte público, los pensionados gozan de importantes beneficios, que varían según la comunidad autónoma. Los descuentos pueden variar entre el 30 y el 100% del boleto. A su vez, algunas empresas que ofrecen transporte de media y larga distancia también cuentan con ofertas en sus pasajes.

Viajes y alojamiento

Algunas agencias turísticas ofrecen destinos a precios reducidos durante la temporada baja, y permiten incluir a un acompañante. Por otro lado, existen descuentos exclusivos para el alojamiento durante la categoría de "días dorados" para mayores de 55 años.

Actividades culturales

En el ámbito cultural, los pensionistas disfrutan de tarifas reducidas en cines, teatros y museos, mientras que los programas municipales fomentan la formación y el envejecimiento activo. Además, iniciativas como el termalismo social ofrecen acceso a balnearios a precios reducidos.

Así podrás obtener el carnet de jubilación y acceder a sus distintas ventajas y beneficios. (Fuente: archivo)
Así podrás obtener el carnet de jubilación y acceder a sus distintas ventajas y beneficios. (Fuente: archivo)

El paso a paso para obtener el carnet de jubilación

Para obtener el Certificado Integral de Prestaciones se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Identificarse en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Dirigirse al apartado "Ciudadanos" y seleccionar la opción de Informes y certificaciones.
  3. En esta sección se encuentran todos los trámites disponibles, con lo cual se debe seleccionar la opción "Certificado integral de prestaciones" para generar el documento.
  4. Si el trámite se realiza como representante, la persona representada deberá confirmar la representación mediante un enlace que recibirá por SMS en su teléfono móvil.
  5. Es necesario contar con el software adecuado para poder descargar o imprimir el archivo en formato PDF.

No se necesita aportar ningún documento adicional para su tramitación, con lo cual una vez que se genera el documento ya se encuentra convalidado y puede ser presentado.

Para qué sirve el carnet de jubilación

Según la Seguridad Social, además de actuar como "carnet", el documento agrupa varios certificados individuales. El Certificado Integral de Prestaciones puede reconocer los siguientes documentos:

  • Certificado resumido de prestaciones
  • Certificado desglosado de prestaciones
  • Certificado de prestaciones sin importes
  • Certificado de IRPF
  • Certificado de revalorización de pensiones
  • Certificado de pensiones en baja o suspendidas
  • Certificado negativo de pensiones
  • Certificado para beneficiarios de deducciones

Disponer de todos estos documentos en un solo certificado puede ser una gran herramienta para ahorrar tiempo y optimizar trámites.