En esta noticia

En el mundo de la crianza, abundan las ideas que generan ansiedad entre los padres, y una de las más extendidas es que nunca se debe contradecir al otro progenitor delante de los niños. Carlos González, pediatra y autor de varios libros sobre crianza, desafía esta creencia en un vídeo viral que ha resonado en TikTok.

González explica con claridad por qué este mito no solo es falso, sino que también puede ir en contra de una convivencia saludable entre padres e hijos.

@carlos.gonzalez.pediatra Muchas veces habréis oido eso de que los padres no pueden contradecirse entre ellos. Para mi eso es un mito. Un padre no pierde autoridad, al contrario... la está ganando. Podéis ver el capítulo completo de 'Criando sin miedo' en Spotify y Youtube #crianza #pediatria #paternidad #educacion #pediatra %u266C sonido original - Carlos González - Pediatra

Contradecirse delante de los hijos: un mito que refuta el pediatra

Carlos González explica que la idea de que un progenitor no debe contradecir al otro frente a sus hijos viene de la creencia errónea de que hacerlo puede hacer perder autoridad. "Es todo lo contrario", afirma el pediatra.

Según González, cuando papá o mamá tienen la posibilidad de corregirse entre ellos, se genera un ambiente de seguridad para el niño.

El especialista señala que esta práctica fortalece la confianza de los hijos en sus padres porque les enseña que hay un equilibrio y que uno puede protegerlos si el otro se equivoca o pierde la calma. Este enfoque se inspira en principios democráticos, donde el diálogo y la corrección mutua garantizan un espacio justo y equilibrado.

¿Está prohibido discutir delante de los hijos?

Otro mito muy arraigado es la idea de que no se debe discutir frente a los niños. Carlos González pone paños fríos a esta creencia y hace una importante distinción: el problema no es la discusión en sí, sino cómo se desarrolla.

Según el pediatra:

  • No está mal expresar desacuerdos o corregirse entre adultos delante de los hijos.
  • Lo que nunca debe ocurrir es insultarse, gritar de manera agresiva, o recurrir a la violencia física o verbal.