En esta noticia

El Ministerio de Defensa de España ha anunciado recientemente que enviará una nueva partida de misiles Hawk a Ucrania. El país ha tomado el compromiso de apoyar a esa nación en su defensa contra la invasión rusa y ahora un nuevo anuncio de la región se suma en la misma dirección.

Es que un nuevo proyecto que busca defender a Europa de las amenazas hipersónicas en general, ha sido denominado Hydis² (HYpersonic Defense Interceptor Study²).

Estará liderado por MBDA, compañía misilística francesa, quien estará acompañada por otras 14 empresas de Francia, Italia, Alemania y Países Bajos.

De qué se trata el nuevo proyecto de defensa de la UE

Los misiles Hawk. (Foto: Shutterstock).
Los misiles Hawk. (Foto: Shutterstock).

De acuerdo con la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar), entidad responsable de la gestión del programa, Hydis² contará con un presupuesto de 140 millones de euros.

De esos, 80 millones provendrán del FED y el dinero restante será aportado por los países involucrados en la iniciativa.

El proyecto, según han detallado desde la Comisión Europea, pretende dar respuesta a las carencias detectadas en la defensa antiaérea de la región a través del diseño de un sistema capaz de interceptar misiles enemigos que viajen a velocidad hipersónica.

Durante el desarrollo, el consorcio liderado por MBDA abordará distintos desafíos técnicos, como un fuselaje de múltiples etapas con un tiempo corto de repuesta, sensores de alta precisión y largo alcance y un sistema de propulsión de crucero modulada, entre otros.

Cómo funcionan los misiles Hawk que España le enviará a Ucrania

Los misiles Hawk, conocidos por su capacidad antiaérea, ya han demostrado su eficacia en múltiples escenarios.

De qué se trata el nuevo proyecto. (Foto: Pixabay).
De qué se trata el nuevo proyecto. (Foto: Pixabay).

El sistema de misiles Hawk, fabricado por la empresa estadounidense Raytheon, es un sistema defensivo diseñado para detectar, identificar, seguir y destruir objetivos aéreos a media y baja altitud, incluidos misiles y aviones enemigos.

España cuenta actualmente con 36 lanzadores Hawk, distribuidos en seis baterías antiaéreas. Estos sistemas han sido modernizados y actualizados para extender su vida útil hasta 2030, a pesar de su antigüedad.