

En esta noticia
Bill Gates ha vuelto a estar en el centro de la escena, pero en esta ocasión no está relacionado al dinero, herencia a sus hijos o avances tecnológicos de la inteligencia artificial, sino por su alimentación y el consumo de un grano ancestral que favorece al cuerpo con beneficios nutricionales, el fonio.
El cofundador de Microsoft destacó a este grano que se cultiva hace más de 5000 años en África, es fuente de calcio, libre de gluten y favorece a la salud ósea, es decir, puede ser bueno para muchas personas.
Fonio, un superalimento nutritivo, versátil y el favorito de Bill Gates
El fonio es un grano pequeño con un sabor a frutos secos que, además de ser rico en calcio, también es fuente de fibra, hierro, magnesio, zinc y vitamina C.

Es uno de los alimentos favorito de Bill Gates por su versatilidad en la cocina y sus propiedades nutricionales. Este grano se utiliza en una variedad de platos, tanto dulces como salados.
- Rico en calcio: con 10 veces más calcio que el trigo, el fonio es excelente para fortalecer los huesos.
- Libre de gluten: es ideal para quienes padecen celiaquía, ya que es completamente libre de gluten.
- Versátil en la cocina: el fonio puede sustituir al arroz o la quinoa y usarse como harina para pan o galletas sin gluten.
- Nutrientes esenciales: además de calcio, es una rica fuente de hierro, magnesio y zinc.
Fonio: solución para la desnutrición y cultivo sostenible
No solo es nutritivo, sino también sostenible. Su cultivo no requiere fertilizantes ni pesticidas y crece rápidamente, lo que lo convierte en una excelente opción para combatir la desnutrición en áreas afectadas, especialmente en África.

- Sostenibilidad: el fonio crece en suelos secos sin necesidad de grandes cantidades de agua ni químicos.
- Desnutrición: gracias a su valor nutricional y facilidad de cultivo, es clave para mejorar la seguridad alimentaria.
- Crecimiento rápido: en solo dos meses, el fonio puede ser cosechado, lo que lo hace eficiente para la producción de alimentos.


