En esta noticia

A partir del 2 de abril, los contribuyentes en España comenzaron a presentar sus declaraciones de la Renta anteHacienda, trámite que se extenderá hasta el 30 de junio. Miles de ciudadanos pueden aprovechar beneficios como deducciones importantes en el seguro del hogar, alcanzando hasta 9000 euros, si se cumplen ciertos requisitos

La posibilidad de desgravar gastos relacionados con la vivienda podría aliviar considerablemente las cargas fiscales de muchos contribuyentes.

Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta 2024. (Foto: Freepik)
Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta 2024. (Foto: Freepik)

Hacienda: ¿cómo pueden los contribuyentes beneficiarse de la deducción en el seguro del hogar?

Si eres propietario de una vivienda que adquiriste antes del 1 de enero de 2013 en España, este año podrías optar a una deducción por el seguro del hogar. Este beneficio de Hacienda se aplica a aquellos que incluyen su seguro en la hipoteca.

En este caso, solo se podrá desgravar el porcentaje del seguro vinculado a la protección de la vivienda frente a posibles siniestros, excluyendo las coberturas adicionales por daños menores.

Según los expertos de TaxDown, el porcentaje máximo que se puede desgravar es hasta un 15% del total pagado por el seguro del hogar, con un límite de 9040 euros anuales. Para aprovechar esta deducción, los contribuyentes deberán asegurarse de marcar las casillas correspondientes en su declaración: la 547 para el tramo estatal y la 548 para el autonómico.

Declaración de renta: ¿cómo es la deducción si alquilas tu vivienda?

Los propietarios que alquilan su vivienda en España también tienen derecho a desgravarse el seguro del hogar, siempre y cuando la vivienda haya sido adquirida antes de la fecha mencionada.

En este caso, el seguro se incluye dentro de los gastos asociados al arrendamiento. Es decir, si recibes ingresos por alquiler, puedes restar los gastos relacionados con la vivienda, incluido el seguro, antes de calcular el beneficio neto que se declara.

Si, por ejemplo, alquilas un piso y recibes 10.000 euros anuales, podrás restar 200 euros por el seguro del hogar y declarar solo los 9800 euros restantes. Para esta deducción, se debe marcar la casilla 0114 en la declaración.

Los contribuyentes pueden desgravarse hasta el 15% del seguro del hogar. (Foto: Shutterstock)
Los contribuyentes pueden desgravarse hasta el 15% del seguro del hogar. (Foto: Shutterstock)

¿Qué pasa con los autónomos que trabajan desde casa?

Los autónomos que operan desde su vivienda también pueden beneficiarse de esta deducción. Al ser su casa tanto su vivienda como su espacio de trabajo, el seguro del hogar también puede incluirse como un gasto deducible de la actividad económica. En este caso, la casilla correspondiente es la 200.