

El entrenador Gorka Caseras, con miles de seguidores en TikTok, ha explicado por qué muchas personas no consiguen eliminar la tripa baja pese a entrenar con frecuencia. Según afirma, el error está en no realizar ejercicios de respiración adecuados.
Caseras asegura que no se trata de grasa ni de falta de ejercicio abdominal, sino de una mala gestión de las presiones internas del cuerpo. Su propuesta se basa en trabajar la respiración diafragmática para corregir ese desequilibrio y reducir la inflamación abdominal.
El entrenador explica cómo hacer ejercicios de respiración para quitar la tripa
En su vídeo viral, el entrenador Gorka Caseras utiliza una metáfora visual: el cuerpo actúa como un tubo de pasta de dientes. Si hay presión en la parte alta del tórax, esta empuja hacia abajo, haciendo que sobresalga la tripa baja. Este efecto, dice, no se corrige con abdominales, sino con respiración.
Para solucionarlo, propone un ejercicio simple: tumbarse con las piernas elevadas formando un ángulo de 90 grados. Luego, con los codos apoyados sobre un cojín, se debe respirar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca, vaciando completamente los pulmones. Esta técnica ayuda a recolocar las vísceras y aplanar el abdomen.
Caseras insiste en que estos ejercicios, poco comunes en rutinas convencionales, son claves para mejorar la postura, reducir tensiones y controlar mejor el core. Además, afirma que también ayudan a combatir la ansiedad y el estrés, aportando beneficios físicos y mentales.
Por qué incluir ejercicios de respiración en tu rutina de entrenamiento
En España, cada vez más entrenadores personales y fisioterapeutas destacan la importancia de los ejercicios de respiración para optimizar el rendimiento físico. No solo ayudan a reducir la tripa baja, sino que favorecen el control postural y la estabilidad abdominal.

Incluir respiraciones diafragmáticas en tu rutina diaria puede marcar la diferencia. Son prácticas sencillas que no requieren material, se pueden hacer en casa y mejoran tanto la salud como el bienestar emocional. Según Gorka Caseras, es un cambio pequeño con efectos duraderos.


