En esta noticia

La colaboración internacional conocida como el Proyecto ADN de Leonardo tiene el objetivo de rastrear la descendencia de Leonardo da Vinci, un artista visionario, científico e inventor consagrado como una de las mayores figuras del Renacimiento. En su nuevo libro "Genia Da Vinci. Genealogía y genética para el ADN de Leonardo", los expertos italianos Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato presentan hallazgos revolucionarios para el objetivo del estudio.

El libro presenta los hallazgos de 30 años de investigación genealógica que han culminado en descubrimientos revolucionarios. Para el estudio, Vezzosi y Sabato elaboraron un árbol genealógico que se remonta al 1331, abarca 21 generaciones e involucra a más de 400 individuos. El trabajo sienta las bases para una de las investigaciones histórico-genéticas más avanzadas de la historia: la reconstrucción del perfil genético de Leonardo da Vinci.

Mediante un meticuloso análisis de fuentes y documentos de archivo, Vezzosi y Sabato reconstruyeron con éxito ramas de la familia a la que perteneció Leonardo, junto con la identificación de 15 descendientes masculinos relacionados genealógicamente tanto con el padre de Leonardo como con su medio hermano, Domenico Benedetto.

Estos son los descendientes de Leonardo da Vinci según la investigación realizada por el Proyecto ADN de Leonardo.  (Fuente: archivo)
Estos son los descendientes de Leonardo da Vinci según la investigación realizada por el Proyecto ADN de Leonardo.  (Fuente: archivo)

¿Quiénes son los descendientes de Leonardo da Vinci?

Los datos conseguidos por los investigadores de la Asociación del Patrimonio Leonardo da Vinci, facilitó el trabajo de David Caramelli, coordinador de aspectos antropológicos y moleculares del Proyecto ADN Leonardo, y la antropóloga forense Elena Pilli. Ellos fueron los encargados de someter a seis de estos descendientes a pruebas de ADN.

El análisis reveló que los segmentos del cromosoma Y (utilizados para la identificación individual), coinciden en estos hombres, lo que confirma la continuidad genética de la línea masculina de Da Vinci, al menos desde la decimoquinta generación.

Los autores también confirmaron la existencia de una tumba familiar de Da Vinci en la iglesia de Santa Croce in Vinci, actualmente en excavación arqueológica en colaboración con la Universidad de Florencia. Este podría ser el lugar donde fue enterrado el abuelo de Leonardo, Antonio, su tío Francesco y varios medios hermanos.

Los líderes de la excavación, los antropólogos Alessandro Riga y Luca Bachechi de la Universidad de Florencia, recuperaron fragmentos óseos, algunos de los cuales han sido datados por radiocarbono. Un espécimen, cuya edad coincide con la de los presuntos parientes de Leonardo, se ha sometido a un análisis paleogenómico detallado. Los resultados preliminares indican que el individuo era varón.

"Salvator Mundi", el cuadro presuntamente pintado por Leonardo da Vinci que fue vendido por 450 millones de dólares. (Fuente: archivo)
"Salvator Mundi", el cuadro presuntamente pintado por Leonardo da Vinci que fue vendido por 450 millones de dólares. (Fuente: archivo)

¿Cuál será la herencia de Leonardo da Vinci?

Si el cromosoma Y de los descendientes vivos también se encuentra en los restos más antiguos de las tumbas de la iglesia de Vinci, esto respaldaría la precisión de los registros de paternidad, la reconstrucción histórica del linaje establecido a través de los registros de defunción de Leonardo da Vinci.

A su vez, permitiría un examen más profundo del material biológico de Leonardo da Vinci y los rastros dejados en sus manuscritos originales, lo que podría conducir a la reconstrucción de su ADN. El punto de partida científico del equipo fue una hipótesis tan simple como crucial: rastrear el cromosoma Y, que se transmite inalterado de padre a hijo.

Por su parte, los investigadores Vezzosi y Sabato aclararon que el objetivo de la investigación no será darle un resignificado a la herencia de Da Vinci o modificar el patrimonio de sus descendientes. Muchas de las obras de Leonardo da Vinci han sido compradas por coleccionistas privados con precios que superan los millones de dólares. Por ejemplo, la obra "Salvator Mundi", que le es atribuida al pintor italiano, aunque su autoría es debatida, alcanzó el precio récord de 450 millones en Nueva York.

"Nuestro objetivo al reconstruir el linaje de la familia Da Vinci hasta la actualidad, a la vez que preservamos y valoramos los lugares vinculados a Leonardo, es facilitar la investigación científica de su ADN. Mediante la recuperación de ADN de Leonardo, esperamos comprender las raíces biológicas de su extraordinaria agudeza visual, creatividad que pueden verse reflejadas en algunos de sus herederos. Incluso, posiblemente, podríamos conocer aspectos de su salud y causas de muerte", confirmó Vezzosi.