En esta noticia

Gracias a la nueva Ley Europea de Accesibilidad (EAA por sus siglas en inglés), extraer dinero en efectivo será más sencillo ahora. Desde el 28 de junio de 2025 entra en vigor una normativa que exige a todas las entidades financieras un rediseño integral de la experiencia del usuario.

En concreto, la nueva Ley Europea de Accesibilidad tiene como objetivo hacer que productos y servicios "clave", como teléfonos, ordenadores, libros electrónicos, servicios bancarios como cajeros automáticos y comunicaciones electrónicas sean accesibles para las personas mayores o con discapacidad.

"La EAA supone un paso adelante para reducir las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad en su día a día. Facilita la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad, por ejemplo, en el ámbito laboral, al hacer que los equipos informáticos sean accesibles y facilitar las tecnologías de asistencia", indicó este viernes la Comisión Europea en un comunicado.

La nueva normativa se aplicará tanto a los cajeros nuevos como a los que ya están en uso, que deberán adaptarse en un plazo máximo de diez años.

Confirmado por Santander | Cambian todos los cajeros automáticos por la nueva Ley de Accesibilidad

En este marco, el Banco Santander ha anunciado que ha realizado una importante inversión para llevar a cabo todas las acciones necesarias para el desarrollo de su estrategia de accesibilidad.

Entre las principales acciones que han desarrollado se encuentran una reforma y modernización de su red de oficinas con la eliminación de barreras físicas, la instalación de rampas y/o plataformas elevadoras en accesos, ascensores accesibles, señalética en braille, aseos adaptados o apoyos isquiáticos.

Confirmado por Santander | Cambiarán todos sus cajeros automáticos por una nueva ley y retirar efectivo ya no será como antes. Imagen: archivo.
Confirmado por Santander | Cambiarán todos sus cajeros automáticos por una nueva ley y retirar efectivo ya no será como antes. Imagen: archivo.

Además, han anunciado la incorporación de "tecnologías text2speech en los cajeros automáticos para mejorar la navegación, la usabilidad y accesibilidad a la operativa y la visibilidad".

Sumado a esas adaptaciones, Santander incluyó una implementación de servicios de vídeo en lengua de signos en los contact center y un plan de formación interna para para los empleados.

Requisitos de los nuevos cajeros automáticos

Desde ahora, por ley todos los cajeros automáticos deberán cumplir los siguientes requisitos:

Cambian todos los cajeros automáticos del país. Imagen: archivo.
Cambian todos los cajeros automáticos del país. Imagen: archivo.
  • Guías sonoras activadas automáticamente al conectar los auriculares.
  • Brillo automático, con sensores que regulan la visibilidad según el entorno.
  • Conexión para auriculares, que permite seguir las instrucciones por voz en privado.
  • Interfaz simplificada, pensada para quienes no están familiarizados con la tecnología.
  • Botoneras con relieve, útiles para personas con discapacidad visual o movilidad reducida.
  • Pantallas tamaño adecuado y alto contraste, adaptadas para personas con visión reducida y condiciones de luz adversas.
  • Tipografías sencillas e iconos reconocibles, que eliminan la complejidad visual y mejoran la experiencia de personas mayores o con dificultades cognitivas.