

Amancio Ortega, fundador de Inditex, ha construido desde cero un imperio global de moda que lo consolidó como el hombre más rico de España. Su fortuna, estimada en 118.945 millones de euros, supera ampliamente la de cualquier otro empresario del país.
A sus 88 años, la pregunta sobre su sucesión ya no es hipotética: es una cuestión de tiempo. El foco no está solo en la continuidad de Inditex, sino en cómo se distribuirá el enorme patrimonio personal y societario que acumula, desde participaciones accionariales hasta inversiones inmobiliarias.

Marta Ortega ya preside Inditex, pero el control sigue en manos del fundador
En 2022, Marta Ortega Pérez asumió la presidencia de Inditex, la multinacional gallega que agrupa a Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho. Su nombramiento cerró una etapa de transición iniciada más de una década atrás, cuando Amancio Ortega dejó la gestión ejecutiva.
Pese a ello, el poder económico sigue en manos de su padre. A través de Pontegadea Inversiones y Partler, Amancio Ortega controla el 59,3% de Inditex. Esto lo convierte no solo en fundador, sino también en el accionista mayoritario con capacidad de definir el rumbo de la compañía.
En 2024, recibió 2845 millones de euros en dividendos, lo que demuestra que, aunque ya no aparezca en la foto corporativa del día a día, su influencia sigue siendo absoluta. El relevo generacional en la gestión está en marcha, pero la herencia económica aún no está definida.
Los hijos de Ortega: Marta, Sandra y Marcos
El empresario tiene tres hijos con distintos roles en su legado.
Marta Ortega (40 años) es la heredera visible y la cara pública de Inditex. Con una imagen fresca y cercana, ha logrado fortalecer el vínculo entre la marca y la alta moda, consolidando a Zara como referente global.
Sandra Ortega (56 años), hija mayor de Amancio y de la fallecida Rosalía Mera, heredó un 5% del capital de Inditex cuando murió su madre en 2013. Aunque se mantiene alejada del foco mediático, su peso financiero es clave. Además, gestiona la herencia de su hermano Marcos a través de la sociedad Rosp Corunna.
Marcos Ortega (52 años), el hijo menos conocido, padece parálisis cerebral desde su nacimiento. Aunque no participa en la gestión, su patrimonio es administrado por Sandra, lo que le asegura un rol indirecto en la continuidad económica familiar.
Este mosaico deja claro que la presidencia de Inditex está asegurada con Marta, pero la propiedad accionarial y el futuro reparto de la fortuna global de Amancio Ortega son las verdaderas incógnitas.
Inditex, un legado millonario y una incógnita de futuro
Inditex es la joya de la corona del imperio Ortega. Con más de 5600 tiendas en 213 mercados y un modelo de negocio basado en la "moda rápida", la compañía se convirtió en líder mundial del sector textil.
Pero el patrimonio de Ortega va mucho más allá. Su brazo inversor, Pontegadea Inversiones, gestiona una cartera inmobiliaria que supera los 18.000 millones de euros, con edificios en ubicaciones premium como la Quinta Avenida de Nueva York, Oxford Street en Londres y Paseo de la Castellana en Madrid.
También tiene inversiones estratégicas en energías renovables y en empresas cotizadas internacionales. Según analistas, esta diversificación es clave para garantizar que el imperio se mantenga estable más allá de la sucesión en Inditex.
El gran interrogante es cómo se estructurará la herencia societaria y patrimonial: ¿seguirá centralizada en Marta, o se dividirá entre Sandra y Marcos con un reparto más fragmentado?
Los rivales de Ortega en la lista de millonarios españoles
En el ranking de fortunas de España, la posición de Amancio Ortega parece inalcanzable. Con casi 119.000 millones de euros, supera con creces a todos sus rivales:
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, ocupa el segundo lugar con 14.350 millones de euros.
Juan Roig, dueño de Mercadona, aparece tercero con 12.245 millones de euros.
En cuarto lugar se sitúa Sandra Ortega, con 9300 millones de euros, en gran parte gracias a su participación en Inditex.
Otros empresarios como Alicia Koplowitz y Florentino Pérez completan el top 10, con patrimonios muy inferiores.
La brecha es tan grande que, incluso si el patrimonio de Ortega se repartiera en varias partes iguales, cada heredero seguiría estando en el top de los más ricos de España.
La sucesión de Amancio Ortega marcará un antes y un después en la historia empresarial del país. No solo porque definirá el futuro de Inditex, sino porque reconfigurará la lista de las mayores fortunas españolas en la próxima década.






