

En una movida que busca promover una mayor conciencia sobre las necesidades de accesibilidad en el transporte público, elMetro de Madrid ha comenzado a implementar asientos de color verde en sus trenes.
Esta iniciativa apunta a hacer más visibles los asientos reservados para personas mayores, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida.
Nuevos asientos verdes en el Metro de Madrid: un enfoque práctico y visible
Los asientos verdes ya están presentes en varias líneas del metro y su propósito es claro: llamar la atención sobre la importancia de ceder estos asientos a quienes realmente los necesitan.
Anteriormente, estos asientos solo se señalizaban con pegatinas, pero ahora, con el respaldo y la base de los asientos en un tono verde vivo, es casi imposible pasarlos por alto.

Nuevos asientos verdes en el Metro de Madrid: los motivos del cambio
El Metro de Madrid, una de las redes de transporte público más extensas y utilizadas de España, lleva a cabo esta medida en un contexto donde la accesibilidad se ha vuelto un tema de creciente importancia social y política.
La iniciativa comenzó en 2022 como una prueba piloto en las líneas 1, 6, 8 y 10, y ahora se extendió al resto de las líneas, de acuerdo a una publicación del mismísimo Metro en las redes sociales.
La decisión de introducir estos asientos no es aleatoria. Se basa en la observación de que, a pesar de las señalizaciones preexistentes, muchos pasajeros no respetaban la prioridad de uso de estos asientos.
Además, la norma UNE-EN 16585-2:2018, emitida en 2018, recomienda que al menos el 10% de los asientos en cada tren estén reservados para facilitar la accesibilidad, aunque esta directriz no es obligatoria. Generalmente, los sistemas de transporte público adoptan esta práctica, marcando los asientos destinados con un color diferente o una pegatina para señalizarlos.
La comunidad de Madrid y el Metro de Madrid han comunicado que esta medida no solo refuerza las normas de cortesía y respeto en el transporte público, sino que también representa un paso adelante hacia un sistema de transporte más inclusivo y accesible para todos.


