

El gobierno de Estados Unidos confirmó que el costo de la autorización de viaje ESTA aumentará de 21 a 40 dólares a partir del 30 de septiembre de 2025.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este ajuste aplica a los ciudadanos de los países exentos de visa, incluyendo España, y se basa en cambios legislativos recientes. Reuters reportó que el incremento se fundamenta en la ley"One Big Beautiful Bill Act", que modifica la estructura de pagos del sistema.

El DHS precisó: "Todas las solicitudes que no hayan sido pagadas tras la actualización del sistema el 30 de septiembre estarán sujetas a la nueva tarifa de 40 dólares". La medida afecta a más de 23 millones de pasajeros anuales que utilizan el programa de exención de visa (VWP), que existe desde 1986 y agiliza la entrada a Estados Unidos por periodos menores a 90 días.
La nueva tarifa de ESTA se compone de tres partes:
17 dólares destinados al fondo de promoción de viajes.
10 dólares como tasa operativa, antes 4 dólares.
13 dólares en concepto de aporte al Fondo General del Tesoro.
El comunicado del DHS indica que este esquema refleja disposiciones fijadas por el Congreso estadounidense. La autoridad precisó: "El Congreso, a través de la ‘One Big Beautiful Bill Act', añadió una tasa al Fondo General del Tesoro y aumentó la parte correspondiente a la tasa operativa".
La tarifa vigente antes del 30 de septiembre se mantiene para quienes completen el pago antes de esa fecha, permitiendo planificar el viaje con el valor antiguo.
¿Quiénes necesitan tramitar la ESTA y qué cambios trae la nueva ley?
La autorización ESTA es obligatoria para ciudadanos de los países del Programa de Exención de Visa (VWP), incluyendo la mayoría de la Unión Europea, Australia, Japón, Corea del Sur y Chile. Según el DHS, este trámite electrónico se gestiona en línea antes de abordar cualquier avión, barco o vehículo hacia Estados Unidos.
El procedimiento no sustituye la visa tradicional, y la admisión final depende de los agentes de CBP en los puertos de entrada. Como indicó el DHS: "La admisibilidad final es determinada por los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a la llegada". La autorización tiene validez de dos años o hasta el vencimiento del pasaporte, y permite múltiples ingresos dentro del período de vigencia.
Los viajeros deben tener en cuenta que el permiso no cubre estadías mayores a 90 días ni exime de cumplir regulaciones migratorias adicionales. La Embajada de Estados Unidos en España recordó que exceder este límite puede generar sanciones de entre tres y diez años de prohibición de ingreso.
Para más información puedes ir a la pagina oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con un click aquí.
¿Qué debo tener en cuenta para viajar a Estados Unidos?
Para quienes planean viajar a Estados Unidos en 2025:
Completar la solicitud de ESTA con anticipación, idealmente 72 horas antes del viaje.
Realizar el pago exclusivamente a través del portal oficial (https://esta.cbp.dhs.gov).
Evitar intermediarios o sitios no autorizados, ya que solo los canales digitales del DHS y CBP son válidos.
El aumento busca fortalecer los recursos operativos del sistema, apoyar la promoción turística y garantizar la seguridad fronteriza, en línea con la legislación federal vigente.





