

El Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida que afectará a todos los ciudadanos europeos con pasaportes en condiciones específicas. La decisión establece que ciertos documentos no podrán renovarse automáticamente y deberán tramitarse nuevamente desde cero.
La medida busca garantizar que los pasaportes cumplan con los estándares mínimos de seguridad y conservación para viajes internacionales.
El Departamento de Estado precisó que el trámite en línea seguirá disponible para pasaportes en buen estado, pero cualquier ejemplar con daños severos será rechazado para la renovación.
Entre los motivos de rechazo se incluyen daños por agua, roturas importantes, marcas no oficiales en la página de datos, páginas faltantes de visa o perforaciones. Pasaportes con esquinas dobladas o páginas ligeramente "abanicadas" seguirán siendo aptos para la renovación.
¿Qué pasaportes no podrán renovarse automáticamente?
Además de los daños físicos, existen otros casos en los que un pasaporte no califica para la renovación. No se renovarán aquellos documentos que:

Hayan sido emitidos hace más de 15 años.
Estén perdidos o hayan sido robados.
Se tramitaron cuando el portador tenía menos de 16 años.
No reflejen el nombre actual del solicitante sin la documentación que acredite el cambio.
El Departamento de Estado enfatizó que estos pasaportes deben reemplazarse incluso si aún mantienen vigencia. La autoridad federal envía notificaciones a los ciudadanos en caso de que se requiera información adicional para tramitar un nuevo documento, con un plazo máximo de respuesta de 90 días.
¿Cómo tramitar un nuevo pasaporte si no se permite la renovación?
Puedes renovar en línea o por correo usando el formulario DS-82. Solo necesitas enviar tu pasaporte actual, una foto reciente y pagar la tarifa. No se requiere ir personalmente al consulado a menos que tu documento esté dañado o haya algún problema con tu identidad. Durante el proceso, los solicitantes recibirán actualizaciones por correo electrónico sobre el estado de su solicitud.


