

En las elecciones generales de octubre habrá seis fórmulas, de las 15 que compitieron en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoruias (PASO) de ayer.
Las condiciones que debían superar los precandidatos eran dos: por un lado, ganar sus internas en los casos en las que tenían; por el otro, que el partido o alianza que integran superara el 1,5% de los votos emitidos en la categoría de presidente.
Las seis fórmulas que competirán en octubre son las siguientes:
Daniel Scioli-Carlos Zannini, por el Frente Para la Victoria (FPV)
Mauricio Macri-Gabriela Michetti, por Cambiemos
Sergio Massa-Gustavo Sáenz, por UNA
Nicolás del Caño-Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores
Margarita Stolbizer-Miguel Olaviaga, por Progresistas
Adolfo Rodriguez Saá-Liliana Negre De Alonso, por Compromiso Federal
Scioli, Stolbizer y Rodríguez Saá eran los únicos candidatos de sus alianzas. En cambio Macri, Massa y del caño tuvieron que imponerse en sus respectivas internas.
Escrutadas el 95% de las mesas de todo el país, el candidato del PRO ganaba la interna de Cambiemos por amplio margen, con el 80,67% de los votos del frente contra el 11,52% del radical Ernesto Sanz y el 7,81% de Lilita Carrio (Coalición Cívica).
Massa también sacaba una diferencia grande, con el 68,36% de los votos de UNA frente al 31,64% del cordobés José Manuel de la Sota.
En cambio Del Caño (PTS) lograba una ventaja exigua con el 51,31% de los votos del FIT contra el 48,69% que sacaba Jorge Altamira (PO), con lo que, de las internas nacionales, la del trotskismo fue la más peleada.
Resultados de las fórmulas que pasaron a octubre con el 95% de las mesas escrutadas en las PASO


