En esta noticia

Las empleadas domésticas que trabajan en casas particulares por hora o por jornada reducida tienen una escala salarial mínima que se actualiza cada mes.

En octubre 2025, el Ministerio de Trabajo fijó nuevos valores que aplican para quienes cumplen tareas por menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.

El monto depende de si la trabajadora tiene retiro (es decir, puede irse al finalizar su jornada) o si debe permanecer en la vivienda. En ese segundo caso, la tarifa es más alta.

Tarifas mínimas por hora en octubre

  • Con retiro: $ 3.052,99
  • Sin retiro: $ 3.293,99
  • Supervisor con retiro: $ 3.683,21
  • Supervisor sin retiro: $ 4.034,05

Estas cifras son obligatorias y funcionan como referencia base. Si la persona empleada tiene antigüedad, realiza tareas adicionales o trabaja en horarios especiales, el empleador debe sumar los adicionales correspondientes.

¿Qué pasa con los roles especializados?

Los supervisores y cuidadores de personas tienen una escala más alta. Esto se debe a que sus funciones requieren mayor responsabilidad y, en muchos casos, formación específica. Por eso, el valor por hora supera los $ 4.000 en el caso de supervisores sin retiro.

¿Cómo calcular el sueldo mensual?

Para quienes trabajan por hora, el cálculo se hace multiplicando el valor oficial por la cantidad de horas trabajadas en el mes. Si la jornada supera las 24 horas semanales, se aplica la escala mensual, que también contempla retiro o permanencia.