En esta noticia

El pasado 16 de mayo finalizó el plazo para inscribirse a los vouchers educativos para aliviar la carga económica de las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Ahora, muchos se preguntan cómo saber si la solicitud fue aprobada.

Recientemente, desde Capital Humano informaron que la cantidad de familias que solicitaron un beneficio social estratégico cayó un 43% en un año: mientras en 2024 se registraron más de un millón de inscripciones, en 2025 la cifra bajó a 620.331.

Vouchers educativos: ¿cómo consultar el resultado de tu inscripción?

Para poder consultar el estado de tu solicitud, era fundamental haberte inscripto y tener un usuario en Mi Argentina. Si aún no lo tenés, podés registrarte ingresando a argentina.gob.ar/miargentina.

Una vez que tengas tu usuario de Mi Argentina, seguí estos pasos para saber si tu solicitud fue aprobada:

  1. Ingresá a argentina.gob.ar.
  2. Accedé con tu usuario y contraseña de Mi Argentina.
  3. Buscá la sección o el link de "Vouchers Educativos".
  4. Dentro de la plataforma del programa, que depende de la Secretaría de Educación, podrás ver el resultado de tu inscripción.
Para conocer el estado de tu voucher educativo, ingresá con tu usuario de Mi Argentina a la plataforma de la Secretaría de Educación.
Para conocer el estado de tu voucher educativo, ingresá con tu usuario de Mi Argentina a la plataforma de la Secretaría de Educación.

En caso de que tu solicitud sea rechazada, la plataforma te indicará el motivo específico. Si el rechazo se debe a una cuestión académica, tenés la posibilidad de presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, directamente a través de la misma plataforma.

Voucher educativo: puntos clave del programa y beneficiarios

El Voucher Educativo es una ayuda económica de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano dirigido a familias de ingresos medios o bajos con hijos que asisten a instituciones educativas de gestión privada con aportes estatales superiores al 75 % de niveles inicial, primario y secundario.

Puntos clave del voucher educativo

  • Cobertura: Incluye los niveles inicial, primario y secundario.
  • Duración: Se cobra hasta diciembre inclusive.
  • Beneficio por hijo: Corresponde un voucher por cada hijo en edad escolar.
  • Compatibilidad: Es compatible con cualquier otra prestación social que otorgue el Estado.

¿A quiénes está dirigido el beneficio?

Para ser beneficiario de los vouchers educativos, los solicitantes debían cumplir con ciertos requisitos:

  • Documentación y Residencia: Contar con DNI y residencia legal en Argentina de al menos dos años.
  • Hijos a cargo: Tener hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal.
  • Ingresos familiares: Los ingresos del grupo familiar no debían superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Datos personales: Tener los datos personales y de su grupo familiar acreditados en mi ANSES.
  • Medio de cobro: Contar con CBU o medio de cobro informado en ANSES.