

El Voucher Educativo es una ayuda económica de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, que tiene como objetivo facilitar el acceso y permanencia de los estudiantes en colegios de gestión privada.
Para el ciclo lectivo 2025, muchas familias quieren conocer los resultados de la inscripción y las fechas clave. Te detallamos todo lo que tenés que saber en julio.
Resultados del voucher educativo 2025: quiénes cobran en julio
Los resultados para el ciclo lectivo 2025 fueron publicados el lunes 7 de julio de 2025. Para verificar si fuiste beneficiado, seguí estos sencillos pasos:
Entrá al sitio oficial de Voucher Educativos: www.vouchereducativos.gob.ar.
Seleccioná la opción "Resultados 2025".
Completá los campos con el número de DNI del estudiante y el código de alumno.
Hacé clic en "Consultar" y descargá el comprobante en formato PDF.
Si necesitás asistencia, te podés comunicar al 0800-123-EDUCA de lunes a viernes, en el horario de 9 a 18 horas.
Voucher educativo: fechas clave a tener en cuenta en julio
Julio es un mes crucial para los beneficiarios del Voucher Educativo. Después de que se publicaron los resultados de la inscripción en la web oficial del programa este 7 de julio, estas son las fechas más importantes que tenés que agendar:
8 al 15 de julio: Período habilitado para realizar reclamos y solicitar correcciones en los datos, en caso de ser necesario.
20 de julio: Comienzan los pagos correspondientes en las cuentas bancarias y cajas de ahorro asignadas a los beneficiarios.
Hasta fin de julio: Acreditación de los créditos digitales que podés utilizar para realizar compras en librerías adheridas al programa.
Montos de los vouchers educativos
El programa otorga un monto en efectivo o en crédito destinado a la adquisición de útiles escolares, libros y pasajes para el transporte público. La asignación del beneficio se determina considerando factores como el nivel educativo del estudiante, su zona de residencia y la situación socioeconómica de la familia. Según información disponible, los montos de referencia en la Provincia de Buenos Aires para colegios con 80% de aporte estatal son:
Nivel Primario: hasta el 50% de $45.890.
Nivel Secundario: hasta el 50% de $51.960.
Para colegios con 100% de subvención, los valores son:
Nivel Primario: hasta el 50% de $24.880.
Nivel Secundario: hasta el 50% de $27.430.
Estos montos pueden variar y es importante verificar la información más reciente en las fuentes oficiales.
¿A quiénes corresponde el voucher educativo?
El Voucher Educativo está dirigido a familias con hijos de hasta 18 años inclusive, que asisten a instituciones educativas de gestión privada con un aporte estatal igual o superior al 75%. Para ser beneficiario, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Condiciones del adulto responsable:
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
Tener un DNI válido.
Contar con una cuenta en la plataforma Mi Argentina.
Completar una encuesta obligatoria durante la inscripción.
Tener el CBU actualizado de una cuenta bancaria en Mi ANSES.
Condiciones del grupo familiar:
El ingreso familiar total no debe superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
La cuota escolar mensual no puede ser superior a tres veces el valor de la ayuda escolar anual vigente.
Condiciones del estudiante:
Tener hasta 18 años inclusive.
Estar inscripto como alumno regular en una institución privada con aporte estatal igual o superior al 75%, en los niveles inicial, primario o secundario.
La escuela debe estar inscripta y habilitada en el listado oficial de colegios admitidos por el programa.
El programa es compatible con cualquier otra prestación estatal (como la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y Plan Progresar). El pago lo realiza ANSES.
¿Cómo Inscribirse para Cobrarlo?
La inscripción para el Voucher Educativo se realizó online y finalizó el 16 de mayo de 2025. Sin embargo, para futuras convocatorias o para entender el proceso si debés reinscribirte, estos son los pasos generales:
Registrarse en Mi Argentina: Es un requisito fundamental que el adulto responsable tenga un usuario y clave en la plataforma Mi Argentina.
Acceder al sitio oficial: Entrar a la plataforma de Vouchers Educativos del Ministerio de Capital Humano: voucherseducativos.educacion.gob.ar
Completar el formulario: Iniciar sesión con DNI y cargar los datos personales del adulto responsable, completar una encuesta y registrar a cada menor a cargo, incluyendo sus datos personales y la información del colegio al que asisten. Esta información tiene carácter de declaración jurada.
Validación por la escuela: Una vez completada la solicitud, la institución educativa debe validar la condición de alumno regular del estudiante y confirmar que la cuota se encuentra dentro de los montos establecidos por el programa.
Confirmación y cobro: Si todo es correcto y la solicitud es aprobada, ANSES abonará el beneficio en la cuenta bancaria informada con el CBU actualizado.
Para dudas o consultas, podés escribir al correo electrónico voucherseducativos@educacion.gob.ar
¿Cómo utilizar tu voucher educativo?
Una vez que tengas tu voucher, podés utilizarlo de las siguientes maneras:
Para útiles y libros: Presentá el comprobante, ya sea impreso o digital, en las librerías y proveedores que estén habilitados por el programa.
Para transporte escolar: Acreditá el cupón directamente en la aplicación oficial de la tarjeta SUBE o en cualquiera de los puntos de recarga autorizados.
Se recomienda enfáticamente conservar todos los comprobantes de compra, como facturas y tickets, ya que podrían ser solicitados en futuras auditorías del programa.




