El exdiputado Alberto Asseff, secretario general del partido UNIR, respondió a las declaraciones de José Luis Espert, quien sugirió que la estructura partidaria había manejado recursos logísticos atribuidos a supuestos aportes del narcotraficante Fred Machado. "Yo usé los aviones que ellos me proveían, la camioneta que ellos me proveían. En campaña es así: vos no sabés si el taxi con el que te subís atropelló a alguien antes. La cantidad de gente que se te acerca es enorme", afirmó anoche Espert, en una entrevista en A24.

En diálogo con El Destape, Asseff desmintió de plano esas versiones y apuntó contra el economista. "Espert, lamentablemente hay que decirlo, es una mala persona, porque cuando las papas queman y tiene que aclarar, dice una mentira tan monumental como esa", afirmó.

Asseff rechazó que su fuerza política hubiera puesto a disposición aviones o camionetas blindadas para la campaña. "Sostener que los partidos posibilitan la logística es una locura, además de ser una mentira, una infame mentira. Nosotros, por empezar, nunca tomamos un avión. Si fuéramos nosotros los que hubiéramos tenido aviones, obviamente que los hubiéramos usado", aseguró.

El dirigente subrayó que desconocía la existencia de ciertos recursos que se mencionaron en las denuncias. "La camioneta blindada ni siquiera sabía que existía hasta que me enteré cuando ya habíamos perdido. Es una persona improvisada en política", sentenció sobre Espert.

El exdiputado consideró que el economista usó su sello partidario como excusa en medio de la polémica por el financiamiento de su campaña. "Tengo la descalificación moral y política más rotunda y categórica respecto de este hombre. Máxime que cuando las papas queman, repito, apela a una mentira monstruosa, enorme, inmensa, inconmensurable", dijo.

Las palabras del dirigente contrastaron con la estrategia de Espert, quien anoche volvió a rechazar las acusaciones que lo señalan como receptor de fondos provenientes de ese empresario detenido. En la entrevista televisiva, el diputado se mostró visiblemente molesto y aseguró que todo se trataba de una operación política. "Es el mismo refrito de 2019. Es lo mismo que vuelve a aparecer ahora, una causa que se monta sobre la anterior", afirmó.

Espert planteó que, al momento de los hechos que se le atribuyen, no era candidato ni ocupaba un cargo público. "Todo el dinero que yo tengo lo pude justificar. Tengo sesenta y cuatro años, de los cuales cuarenta los dediqué exclusivamente a la actividad privada", remarcó, al tiempo que reivindicó sus trabajos como economista, docente y empresario agropecuario en Pergamino.

El economista liberal apuntó directamente contra Juan Grabois, a quien acusó de "vivir de sacarle plata a los pobres", mientras él -según dijo- construyó su patrimonio con esfuerzo. Además, consideró que el kirchnerismo busca instalar este escándalo para tapar los debates de fondo de la campaña. "Esta mierda de Grabois cree que somos todos iguales y no es así", disparó.