Tras la polémica y las presiones tanto desde la oposición como de los propios aliados en Cambiemos, el Gobierno decidió dejar sin efecto el aumento adicional de la tarifa del gas, que iban a pagar los usuarios en 24 cuotas con interés a partir de enero, confirmaron fuentes oficiales a El Cronista.

El Ejecutivo acordó con las empresas petroleras que se hará cargo el Estado nacional de pagar el retroactivo correspondiente al semestre abril-septiembre que se disparó por la abrupta devaluación del peso. La cancelación del monto (20.000 millones de pesos) se hará en 30 cuotas hasta 2021. Aún resta conocer el mecanismo de cancelación. Podría ser a través de un bono, un instrumento que las mismas empresas productoras estaban evaluando solicitar al Estado si la compensación -ahora desestimada- que tenían que pagar los usuarios era frenada por la Justicia, como indicó El Cronista en su edición de ayer.

La decisión de dar marcha atrás con el aumento extra que debían pagar los usuarios se tomó tras las críticas y los reclamos tanto desde las bancadas opositoras como desde los propios bloques de Cambiemos en el Parlamento, sobre todo luego de que el tema complicara la discusión del Presupuesto 2019. Y se tomó pese a que el presidente Mauricio Macri había insistido en que el incremento adicional del gas "hay que pagarlo".

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió con los senadores del oficialismo, a los que confirmó la decisión de que el Estado sea quien pague la diferencia por devaluación a las productoras de gas.

El ministro concurrió al Congreso en medio de la discusión por el tema tarifario, por el cual la oposición buscaba tratar en la sesión prevista para esta tarde los proyectos presentados para derogar el incremento y desde el bloque de la UCR se pidió no impactar aun más en los bolsillos de los consumidores y que el retroactivo lo pagaran a medias el Estado y las propias petroleras.

Frigerio llegó al Congreso hacia el mediodía y mantuvo un encuentro con los jefes de todos los bloques de la Cámara alta y luego con la bancada oficialista, ante quienes confirmó la decisión de dar marcha atrás con el retroactivo.