Los recelos en la cúpula del Gobierno por el cierre de listas bonaerenses quedaron en segundo plano por la campaña y, luego de que la presidente de La Libertad Avanza, Karina Milei, sumara al asesor todoterreno Santiago Caputo en la estrategia para ganarle al kirchnerismo en la Provincia, quienes hace semanas reconocían como roto al "Triángulo de Hierro" ahora aseguran: "Se terminó la interna".

Hay fuentes de pura cepa libertaria que admitieron ante este medio que en realidad el clan de Karina, los Menem - integrado por Eduardo "Lule" y Martín-, todavía mantienen su "guardia alta", orden que también le transmiten a sus íntimos. "Está intratable", se quejaban semanas atrás, en alusión a Caputo, en pleno estallido por el cierre de listas.

Pero un punto de inflexión fue la reunión que El Cronista contó que encabezó la hermana del jefe de Estado en su despacho a fines de julio, tras los cruces por el cierre en la Provincia de Buenos Aires. Todos los consultados aseguran que ese reencuentro cara a cara entre los Menem y Caputo con Karina salió bien y son los propios primos quienes buscan bajarle la espuma a la interna.

¿Qué pasó en esa reunión? Según fuentes cercanas a los protagonistas, Santiago Caputo llevó un mapa de las alianzas nacionales, que finalmente se presentaron ante la Justicia electoral este jueves 7 de agosto. "Coincidían en un 98%", destacaron. "Ahora es un 100%. Define Karina Milei", ordenaron.

La fórmula de los Menem para cerrar el armado en las provincias fue uno de los puntos -por no decir el principal punto- que generó más desacuerdos con Santiago Caputo. Por un lado, porque Karina no confluyó en alianzas con algunos gobernadores aliados y por eso Caputo culpa a los Menem de los reveses parlamentarios, y segundo porque los armados priorizan "gente de la casta". La interna por el cierre de listas bonaerense reposó en esto último.

Dos de los que quedaron del otro lado, por ejemplo, está el correntino Gustavo Valdés y el salteño Gustavo Sáenz. El primero les costó el aliado Carlos "Camau" Espínola en el Senado, y con el segundo se jactan de mantener un buen vínculo al punto de que se encargaron de difundir una foto con Karina Milei y Lule en Casa Rosada para bloquear la versión de que los Menem habían roto con los gobernadores.

"Nosotros nos enfocamos en lo que tenemos en común, no en las diferencias", dicen ahora desde el ala karinista y destacan que, por ejemplo, la decisión de acordar con Alberto Weretilneck para ir por separado en Río Negro fue respaldada por Caputo.

Lo cierto es que, pese a los tiroteos, la línea está dibujada en que Karina Milei es a quien Javier le encomendó la tarea del armado partidario mientras que Santiago Caputo se encarga de la gestión. Si bien por lo bajo hay quienes en el karinismo hasta cuestionan la capacidad de Caputo en ese rol, la clave, reconocen, es que a Karina no le interesa coparle sus áreas, pero a él sí le interesa manejar el armado.

Hay una sola cosa que desde el menemismo le reconocen a Caputo: la estrategia electoral. La festejan y la aplauden, y por eso es que Karina le dio un lugar en la silla de la campaña bonaerense. De todos modos, mantienen el recaudo de que creen que su clan digital en redes no debería plegarse a los insultos del Presidente -quien ahora prometió dejar de lanzarlos-. "Solamente lo puede hacer Milei", es la línea de pensamiento.

Otro de los puntos en común entre Caputo y los Menem, aunque muy por lo bajo, es el hartazgo por Sebastián Pareja, el armador bonaerense sobre el que descargaron los insultos en redes por el cierre de listas bonaerenses desde el ala de Las Fuerzas del Cielo y que incluso algunos karinistas bonaerenses no se lo tragan.

Karina Milei lo defendió públicamente: "Quienes cuestionan al armado cuestionan al Presidente", bajó el martillo. Sin embargo, fuentes libertarias le confiaron a este medio que hubo cuestionamientos de Lule a Pareja, con quien son amigos hace muchos años, por el cierre en Provincia. Según las fuentes, hasta le preocupa el vínculo que habría tejido el armador bonaerense con Karina Milei, independiente del nexo de los Menem.

"Se lo tiene que sacar de encima", ruega uno de los alfiles bonaerenses violetas, en línea con el pensamiento del ala caputista. Uno de los focos de conflicto: Ramón "El Nene" Vera, el legislador bonaerense que, con el respaldo de Pareja, intentó hasta último momento que Nicolás Scioli encabece en Tigre aunque los Menem no querían. Esto fue resistido hasta el día anterior al cierre de listas, pero Pareja terminó cediendo.

Él funciona como la mano derecha de Lule en el armado y ahora trabaja codo a codo también con Santiago Caputo en la estrategia electoral, pese al ataque mediático que recibió el armador por parte del ala caputista por incluir a kirchneristas en las listas bonaerenses.

El asesor presidencial estas últimas semanas volvió a participar de más reuniones tanto de mesa política con los Menem, Karina y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como también de las mesas bonaerenses con Pareja. Hacia meses que el asesor no se sumaba, pero ahora quieren mostrar que se terminó la división en pos de la campaña. Por ahora.