El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, se refirió ayer al aumento del dólar oficial y rechazó que fuera una "devaluación". Tras el desayuno de ministros de Economía y de titulares del Banco Central del Mercosur, el funcionario respondió así a una pregunta de una periodista brasilera en el hall del Hotel Bourbon:


¿Qué va a pasar con la devaluación de Argentina en los otros países?
La apreciación. Porque hubo muchos tipos de cambio.


Luego de la corrección, Sturzenegger agregó que, a raíz del aumento de la divisa, "pensamos que Argentina va a tener un crecimiento mucho más acelerado de las exportaciones y va a normalizar su flujo de capitales: creo que es la medida que había que tomar para recuperar la senda de crecimiento del país".
Sobre la reunión con sus pares, sostuvo que hablaron de las visiones macroeconómicas. Y sorprendió con sus elogios. "Bolivia tiene un 5 % de crecimiento y un 2,5 de inflación y Paraguay tiene un 4% de inflación... Para nosotros este es el norte", afirmó y luego ingresó a la reunión del consejo del Grupo de Mercado Común del Mercosur en la que participan cancilleres y ministros de cada país.