

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento del 3,7% en los haberes de mayo y confirmó modificaciones en el calendario de pagos.
Además, a través de la Resolución 212/2025, el organismo previsional realizó un ajuste en los límites de ingreso de los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Con aumento: ¿cuánto cobran los titulares de las asignaciones familiares en mayo?
El Gobierno oficializó los montos de las asignaciones familiares, junto con un incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
En mayo, si uno de los integrantes de la familia percibe un ingreso superior a $ 2.183.971, la familia quedará excluida del cobro de las asignaciones, sin importar si el ingreso total del grupo no supera el máximo permitido.

Con el nuevo tope de ingresos y el aumento de 3,7%, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán los siguientes montos desde mayo de 2025:
| ASIGNACIONES FAMILIARES | VALOR GENERAL | ZONA 1 | ZONA 2 | ZONA 3 | ZONA 4 |
|---|---|---|---|---|---|
| MATERNIDADSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF) | Remuneración Bruta | Remuneración Bruta | Remuneración Bruta | Remuneración Bruta | Remuneración Bruta |
| NACIMIENTOIGF hasta $ 4.367.942 | $62.093 | $62.093 | $62.093 | $62.093 | $62.093 |
| ADOPCIÓNIGF hasta $ 4.367.942 | $371.275 | $371.275 | $371.275 | $371.275 | $371.275 |
| MATRIMONIOIGF hasta $ 4.367.942 | $92.977 | $92.977 | $92.977 | $92.977 | $92.977 |
| PRENATALIGF hasta $ 824.838 IGF entre $ 824.838,01 y $ 1.209.707 IGF entre $ 1.209.707,01 y $ 1.396.650 IGF entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942 | $53.271 $35.933 $21.731 $11.211 | $53.271$47.458$42.775 $21.923 | $114.871 $71.086$64.190 $32.811 | $106.392 $94.531 $85.425 $43.416 | $114.871 $94.531 $85.425$43.416 |
| HIJOIGF hasta $ 824.838 IGF entre $ 824.838,01 y $ 1.209.707 IGF entre $ 1.209.707,01 y $ 1.396.650 IGF entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942 | $53.271 $35.933 $21.731 $11.211 | $53.271$47.458$42.775 $21.923 | $114.871 $71.086 $64.190 $32.811 | $106.392 $94.531 $85.425 $43.416 | $114.871 $94.531 $85.425$43.416 |
| HIJO CON DISCAPACIDADIGF hasta $ 824.838 IGF entre $ 824.838,01 y $ 1.209.707 IGF desde $ 1.209.707,01 | $173.455 $122.707 $77.445 | $173.455 $167.316 $161.094 | $259.932$250.735 $241.441 | $346.476 $334.206 $321.830 | $346.476$334.206 $321.830 |
| AYUDA ESCOLAR ANUAL IGF hasta $ 4.367.942 | $42.039 | $56.075 | $70.135 | $83.797 | $83.797 |
| AYUDA ESCOLAR ANUAL PARA HIJO CON DISCAPACIDADSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF) | $42.039 | $56.075 | $70.135 | $83.797 | $83.797 |
Asignaciones Familiares: calendario de pagos mayo 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social adelantó el calendario de pagos para los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). El cronograma de mayo es el siguiente:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.
Requisitos para acceder a las asignaciones familiares de ANSES
Pueden acceder a la SUAF los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, quienes perciban la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados.
También la reciben beneficiarios de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, quienes cobran la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, y titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Los requisitos son:
- Del titular: tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES e informar un lugar de cobro. Se puede hacer a través de mi ANSES, por Atención Virtual o en una oficina con turno previo.
- Del hijo: ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país
- Del hijo con discapacidad: sin límite de edad, ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país. Además, se debe contar con la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES





