

El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es el programa de asistencia económica mediante el cual Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorga directamente las asignaciones a los titulares.
Está diseñado para aquellos con un vínculo laboral formal o previsional. Para poder acceder, se debe cumplir con una serie de requisitos, entre los que se cuenta el ingreso del grupo familiar (IGF), que no debe superar ciertos límites.
SUAF ANSES: quiénes pueden acceder
Las asignaciones apuntan a aquellas personas con un vínculo laboral formal o previsional. Esto incluye a:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Monotributistas (a partir de ciertas categorías).
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Trabajadores temporarios y rurales.
- Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Cómo acceder al SUAF, paso a paso
Para solicitar la asignación, la persona interesada debe seguir algunos pasos:
- Ingresar a "Mi ANSES": en el sitio oficial del organismo, se debe iniciar tu sesión con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Revisar y actualizar tus datos: una vez en tu cuenta, revisá que tus datos personales y los de tu grupo familiar se encuentren actualizados.
- Presentar documentación en oficina ANSES: en caso de necesitar presentar algún documento extra.
- Informar tu medio de cobro: para cobrar, es importante que verifiques que tus datos bancarios son correctos.
- Seguir el estado del trámite: en el mismo aplicativo se puede monitorear el estado del beneficio, así como el de otras prestaciones. Allí estará la fecha de cobro y te mostrará el lugar de cobro.
Montos de las Asignaciones Familiares por SUAF en julio 2025
Los valores de las asignaciones varían según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) del titular y se dividen en rangos. A continuación, los montos confirmados por ANSES para el mes de julio de 2025:
1. Asignación Familiar por Hijo / Prenatal:

2. Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad:
Para esta asignación, también hay rangos de ingreso, pero los montos son significativamente mayores:
3. Asignaciones de Pago Único (se abonan por única vez por cada evento):
Estas asignaciones tienen un tope de Ingreso del Grupo Familiar de $ 4.556.714.
- Asignación por Nacimiento: $ 64.778
- Asignación por Adopción: $ 387.321
- Asignación por Matrimonio: $ 96.996
4. Ayuda Escolar Anual:
Para el ciclo lectivo 2025, el monto de la Ayuda Escolar Anual se mantiene en $ 42.039 por hijo. Este beneficio se abona una vez al año, generalmente en marzo, siempre que se haya presentado el Certificado de Escolaridad.
5. Asignación por Embarazo (AUE):
Aunque la AUE se paga a personas desempleadas o con ingresos informales (similar a la AUH), sus montos suelen alinearse con el primer rango de las Asignaciones por Hijo del SUAF.
Para julio de 2025, el monto base es de $ 111.141 (del cual se abona directamente el 80%, es decir, $ 88.913, y el 20% restante se retiene hasta la presentación de la libreta).




