En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes del séptimo mes del 2025 con un aumento del 1,5% a los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH), aunque también hay una mala noticia.

Además del incremento, un grupo beneficiarios de las prestaciones familiares verá una modificación en las fechas de cobrode la próxima liquidación y podrá acceder a los distintos adicionales.

La última actualización se dio con base en la fórmula de movilidad, que toma como referencia el dato de inflación de dos meses previos publicada por el INDEC. En este caso, se basa en el IPC de mayo.

AUH ANSES: cuánto cobro en julio

Con el aumento confirmado, los titulares de la principal prestación de ANSES recibirán los siguientes montos.

CategoríaZona General (monto total)Zona General (con descuento)Zona Austral (monto total)Zona Austral (sin el 20%)
AUH general$ 111.141$ 88.912$ 144.511$ 115.608
AUH con discapacidad$ 361.893$ 289.515$ 469.538$ 375.630

ANSES retiene el 20% de todas las prestaciones básicas en garantía del cumplimiento de la presentación de la libreta AUH. Además, se consideran zonas australes o vulnerables a todas las personas con domicilio por debajo del partido de Carmen de Patagones en Buenos Aires y en toda la Patagonia.

ANSES pagará los haberes con adelanto o atraso por el feriado del 9 de julio.
ANSES pagará los haberes con adelanto o atraso por el feriado del 9 de julio.

¿Qué va a pasar con el aumento de Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar se otorga de forma automática a titulares de AUH, AUE y de la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos. Este adicional tiene sus montos congelados desde mayo de 2024 para todas las categorías.

El beneficio es para familias con hijos de hasta 17 años inclusive o sin límite de edad si el menor tiene alguna discapacidad. ANSES paga este extra según la cantidad de hijos:

  • $52.250 para familias con un hijo.
  • $81.939 para familias con dos hijos.
  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Tarjeta Alimentar se paga junto con los haberes de ANSES.

Tarjeta Alimentar: ¿por qué se adelantó el calendario en julio 2025?

Pese a que el calendario de asignaciones familiares de junio se inició el día 9 al igual que en mayo, en el séptimo mes del año, el esquema de este mes, que incluye la Tarjeta Alimentar, verá una interrupción por el feriado del 9 de julio que caerá un miércoles.

La sexta liquidación comenzó un lunes y por eso, los titulares con DNI terminado en 1, 2, 3, 4 y 5 vieron un adelanto en el cobro, pero en julio se adelantó todo el esquema según resolvió el organismo previsional.

Asignación Universal por Hijo

  • Documentos terminados en 0: martes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 1: jueves 10 de julio.
  • Documentos terminados en 2: viernes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 3: lunes 14 de julio.
  • Documentos terminados en 4: martes 15 de julio.
  • Documentos terminados en 5: miércoles 16 de julio.
  • Documentos terminados en 6: jueves 17 de julio.
  • Documentos terminados en 7: viernes 18 de julio.
  • Documentos terminados en 8: lunes 21 de julio.
  • Documentos terminados en 9: martes 22 de julio.

Asignación Universal por Embarazo

  • Documentos terminados en 0: jueves 10 de julio.
  • Documentos terminados en 1: viernes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 2: lunes 14 de julio.
  • Documentos terminados en 3: martes 15 de julio.
  • Documentos terminados en 4: miércoles 16 de julio.
  • Documentos terminados en 5: jueves 17 de julio.
  • Documentos terminados en 6: viernes 18 de julio.
  • Documentos terminados en 7: lunes 21 de julio.
  • Documentos terminados en 8: martes 22 de julio.
  • Documentos terminados en 9: miércoles 23 de julio.