

La inauguración de dos estaciones de la línea B de subte prolongó hoy el cruce entre los metrodelegados y el Gobierno porteño, tras un reclamo por mayores medidas de seguridad pedido por parte de los trabajadores.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró este viernes las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas, en las cuales sólo se desempeña el personal jerárquico, porque los trabajadores se negaron a prestar el servicio.
Los empleados pidieron una serie de medidas para “evitar tragedias como la que ocurrió el 2 de abril pasado, cuando murió electrocutado un operador en la cabecera ‘Los Incas‘.
El secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Enrique Rositto, anticipó en declaraciones a Noticias Argentinas que en las próximas horas presentarán un recurso de amparo para pedir que se mejoren las condiciones de seguridad en ambas estaciones.
“Las filtraciones están y es un peligro para todos los trabajadores. Pero en estas dos estaciones la gravedad es mayor porque funcionan bajo napas de agua salada y hay dos bombas que en forma constante sacan el agua. Pero igual sigue cayendo agua”, indicó Rositto.
A la vez, remarcó que hay otras dos cuestiones a mejorar para que los trabajadores cumplan con sus tareas, aunque hasta el momento no recibieron respuestas ni del Gobierno porteño ni de Metrovías.
“Pedimos que los lugares de trabajo cumplan con las condiciones de higiene adecuadas para poder hacer nuestras tareas”, añadió el metrodelegado.
Además, negó que se opongan a trabajar y denunció que “falta un sistema de comunicación llamado tierra-tren, que es el que le permite al conductor de la formación avisar que se quedó la formación y que va a evacuar a los pasajeros, por lo que se debe desconectar la corriente de la vía”.
Rositto indicó que los trabajadores del subte “cumplieron normalmente con sus habituales tareas desde la cabecera de Leandro Além hasta Los Incas” y añadió que en Echeverría y Juan Manuel de Rosas “trabajó sólo el personal jerárquico”.


