

El candidato presidencial oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la inauguración de un paso bajo nivel en Malvinas Argentinas y se metió de lleno en uno de los temas de la campaña como es la inseguridad: "Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan".
"Los que vivimos en el conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad, queremos las cloacas, el agua corriente, las calles de pavimento, mejores servicios y también queremos seguridad", sostuvo el candidato de Unión por la Patria y enfatizó: "Fuimos los primeros en hablar de inseguridad. Fuimos los primeros en animarnos a invertir en prevención".
Durante su discurso, Massa manifestó: "Quiero comprometerme porque se que en el conurbano falta. Quiero ser el presidente que le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos y argentinas".

En este tramo, recordó su experiencia como intendente de Tigre y resaltó que durante su gestión logró "bajar el delito un 92% invirtiendo en tecnología y descentralizando la prevención, cuando nadie creía que era posible".
Massa adelantó que habrá más anuncios
"En las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a comerciantes que trabajan y emprenden de maneraautónoma y que están esperando una respuesta nuestra", fue el mensaje que dejó Massa sobre las novedades económicas que se esperan.
También reveló que habrá nuevas medidas para las personas en negro: "Aquellos que están fuera de la economía formal, casi 3 millones de argentinos, que forman parte de la población económicamente activa, vamos a extenderle la mano del Estado protegiéndolos, de la inflación que es producto de la decisión del Fondo de devaluar nuestra moneda".
Massa describió cómo sería su gobierno
"Si soy Presidente, vamos a convocar a un gobierno de unidad; daremos vuelta una página de la historia política argentina", detalló Sergio Massa ante la posibilidad de ganar las elecciones el próximo octubre o en una posible segunda vuelta en noviembre.
El candidato oficialista además eligió referenciar a Juan Domingo Perón: Si soy Presidente, vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional, porque para un argentino no hay nada mejor que otro argentino".
Durante el acto, también estuvieron presentes los ministros de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini.


