En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará en marzo 2023 una nueva ampliación de cobertura de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para trabajadores registrados y monotributistas al tiempo que efectivizará la suba del 17% para los haberes de jubilados, pensionados.

El beneficio dado a conocer el jueves por la titular del organismo previsional Fernanda Raverta junto al ministro de Economía, Sergio Massa, demandará una inversión por parte del Estado Nacional de $ 4000 millones mensuales.

"A partir de marzo, igualamos el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. De este modo, el nuevo tope de ingresos para percibir asignaciones pasará de $ 158 mil a $ 404 mil", repasó la funcionaria en redes sociales. "900.000 hijos e hijas de más de 600.000 trabajadores y trabajadoras se incluirán a ese sistema", sumó Massa.

En paralelo ANSES continúa este viernes con el cronograma de pago de febrero modificado por el feriado del fin de semana largo de carnaval: cobran hoy los jubilados con DNI terminados en 9. ¿Qué pasa con el paro bancario del jueves 23?

Asignaciones Familiares ANSES: cómo queda el tope de Ingresos desde marzo 2023


ANSES elevará desde marzo 2023 el tope de Ingresos Familiares y por Grupo Familiar (IGF) permitidos para cobrar una de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

El techo anunciado el jueves se equiparará al piso del Impuesto a las Ganancias, lo que se traducirá en $ 158.000 actuales a $ 404.000 próximos a regir.

"Este número se actualizará automáticamente cada vez que se modifique el mínimo no imponible de Ganancias", detalló el ministro de Economía, Sergio Massa.

Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron la suba del tope de Ingresos para cobrar las Asignaciones Familiares ANSES
Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron la suba del tope de Ingresos para cobrar las Asignaciones Familiares ANSES

Asignaciones Familiares ANSES: con nuevo tope de ingresos, ¿cuánto cobro desde marzo 2023?


A partir de marzo 2023, todos los trabajadores registrados y monotributistas con hijos que no superen el tope de ingresos, cobrarán una suma general de $ 11.457,54, según la categoría.

La cifra actualizada en un 17,04%, se liquidará en las cuentas corrientes de cada una de las y los beneficiarios y según la terminación del DNI.

Además, este importe garantizará el cobro de la Ayuda Escolar Anual próxima en activarse y por cada hija o hijo en edad escolar.

Jubilados, pensionados, AUH y AUE ANSES: con aumento, así quedan las fechas de cobro de marzo 2023

Pensionados ANSES

Los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) ANSES en sus cuatro categorías, cobrarán los nuevos habares actualizados en un 17,04% junto al bono de Refuerzo de hasta $ 15.000, desde el miércoles 1 de marzo y según la terminación del DNI.

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de marzo

Jubilados ANSES

Las y los jubilados ANSES cobrarán el nuevo haber con aumento del 17,04% y la primera cuota del bono de Refuerzo de hasta $ 15.000, desde el miércoles 8 de marzo.

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo
  • DNI terminados en 4: martes 14 de marzo
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo
  • DNI terminados en 9: martes 21 de marzo

AUH ANSES

Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán desde el miércoles 8 de marzo, el nuevo haber actualizado en un 17,04% junto con la liquidación de hasta $ 25.000 correspondiente a la Prestación Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo
  • DNI terminados en 4: martes 14 de marzo
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo
  • DNI terminados en 9: martes 21 de marzo

Paro de bancos confirmado: cómo quedan el calendario de cobro de febrero 2023 de ANSES

ANSES confirmó que mantendrá el esquema de cobros pautado para el próximo jueves 23 de febrero 2023, fecha en la que se llevará adelante el paro de bancos en todo el país.

La medida de fuerza convocada por la Asociación Bancaria tendrá lugar en el marco de las truncas negociaciones paritarias del sector.

"Todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves", anticipó el organismo previsional.

Los bancos de todo el país no prestarán servicios el próximo jueves 23 de febrero
Los bancos de todo el país no prestarán servicios el próximo jueves 23 de febrero

ANSES: quiénes cobran el jueves 23 de febrero

  • Jubilados y pensionados ANSES que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3;
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9;
  • Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7,
  • Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1.