En esta noticia

Faltan menos de 24 horas para que comiencen las elecciones 2023 en la Argentina y la Ciudad de Buenos Aires, que tiene una fecha similar que los comicios nacionales pero distinta modalidad de votación repartió las urnas y las máquinas con las que votarán los porteños.

La Policía de la Ciudad escoltó esta mañana las 8.770 urnas que se utilizarán en CABA para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, en el marco de un operativo de seguridad que tiene la coordinación en todo el país del Comando General Electoral.

Los efectivos de la Policía de la Ciudad, junto al Correo Argentino, estuvieron a cargo de la custodia de las 8.770 urnas y de su entrega y recolección en los 1.097 establecimientos dispuestos para votar mañana.

La Ciudad de Buenos Aires tiene 2.533.092 electores lo que representa un 7,16% del total del país. Votarán con una modalidad mixta entre las boletas de papel para el tramo nacional y de manera electrónica para elegir jefe de gobierno y legisladores locales.

Según consignó el comunicado de la Ciudad, en cada escuela ya fueron acondicionadas las máquinas con las que los porteños elegirán a sus representantes este domingo.

La responsabilidad de los centros de votación será de las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales, mientras que la Policía de la Ciudad brindará seguridad en los accesos y en el exterior de los establecimientos.

De los 9.613 efectivos destinados al operativo de elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, 1.016 son auxiliares civiles de la Policía de la Ciudad que se encargarán de acondicionar los lugares de votación, más 360 auxiliares de refuerzo que estarán en comisarías el domingo, haciendo un total de 1.370 auxiliares afectados.

Elecciones 2023: las recomendaciones de la Ciudad

  • Consultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación en: buenosaires.gob.ar/elecciones, en el chat de WhatsApp de la Ciudad (11 5050-0147) o en padron.gob.ar. Es posible que se haya modificado por la incorporación de más centros.
  • Conocer con anticipación el número de mesa y orden para agilizar el proceso y minimizar la espera.
  • Los adultos mayores de 70 años podrán acreditar su edad y solicitar la prioridad para evitar la fila durante toda la jornada.