En esta noticia

Para aquellos conductores de la Ciudad de Buenos Aires que hayan recibido una multa de tránsito, ahora podrían evitar pagarla si realizan este nuevo trámite. Y es que el gobierno porteño permite realizar un descargo a través de videollamadas para reclamar una infracción.

En el caso de que la persona multada tenga la razón acerca de la falta, podría impugnar la multa y no tener que abonarla. Además del alivio económico, también será una comodidad al resolverlo en casa de forma online y no tener que asistir a ningún establecimiento.

¿Qué es el nuevo sistema de videollamadas para multas de tránsito?

El Ministerio de Justicia de la Ciudad, en colaboración con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, habilitó esta semana las audiencias virtuales por videollamada para resolver multas de tránsito en CABA.

La iniciativa busca modernizar los servicios públicos, reduciendo costos operativos y eliminando la necesidad de desplazamientos innecesarios, según informó el Gobierno de la Ciudad en su portal.

Según el Jefe de Gobierno, Jorge Macri: "Seguimos simplificando trámites en la Ciudad. El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran ahorrar tiempo y reducir costos operativos en el sistema presencial".

El objetivo es claro: convertir las videollamadas en el canal principal para manejar infracciones viales, ofreciendo una experiencia más ágil y predecible. Así lo explicó Gabino Tapia, ministro de Justicia, que insiste en que será "una experiencia más simple y predecible y dar mayor agilidad en la resolución de audiencias con un controlador de faltas".

Cómo resolver una multa de tránsito por videollamada: paso a paso

El proceso es sencillo y accesible para todos. Solo necesitás un dispositivo con internet (celular, tablet o PC) y tu DNI y seguir estos pasos:

  1. Contactá a BOTI por WhatsApp: abrí tu app de WhatsApp y escribí al número oficial de la Ciudad: 11-5050-0147. Este es el chatbot BOTI, tu asistente virtual 24/7.
  2. Iniciá la conversación: escribí "multa" o "infracciones" para activar el menú de opciones relacionadas con multas de tránsito en Buenos Aires.
  3. Seleccioná la opción de revisión: elegí "Revisar multas", luego "Cómo pagar" y finalmente "Turno virtual". El sistema te pedirá tu número de DNI o la patente de tu vehículo para verificar las infracciones pendientes.
  4. Agendá tu turno: BOTI te asignará un horario disponible. Las videollamadas se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs.
  5. Preparate para la audiencia: en el momento del turno, unite a la videollamada mostrando tu DNI válido y cualquier prueba o defensa que tengas (fotos, videos, testigos, etc.). La sesión dura un máximo de 20 minutos y se graba para el expediente electrónico.
  6. Recibí la resolución: al final, se genera un acta oficial con la decisión del controlador de faltas. Si tu defensa prospera, ¡adiós multa! Todo se integra al archivo digital sin papeles de por medio.

Recordá que, al optar por la videollamada, perdés el 50% de descuento por pago voluntario, pero podés ganar la exención total si tu caso es sólido.

Requisitos para hacer el trámite de videollamada por multas

Para que no haya sorpresas, asegurate de cumplir con estos requisitos para resolver multas de tránsito por videollamada:

  • Contar con documentación completa: DNI vigente y evidencias de tu defensa (ej. fotos del lugar de la infracción).
  • Acceso a internet y un dispositivo con cámara.
  • Disponibilidad en el horario asignado (solo días hábiles).
  • No hay límites de edad ni requisitos extras, pero prepará tu caso con antelación para maximizar chances de éxito.

Beneficios de las videollamadas para impugnar multas de tránsito

Los beneficios de resolver multas de tránsito por videollamada son claros:

  • Ahorro de tiempo: se ahorrarán en traslados o esperas. Se puede resolver desde casa o el trabajo.
  • Flexibilidad total: elegí un turno que se adapte a tu rutina, sin salir de tu zona.
  • Cero costos operativos extras: la Ciudad reduce gastos, lo que eventualmente beneficia a todos los usuarios.
  • Digitalización al 100%: proceso sin papeles, con grabación y expediente electrónico para transparencia.

¿Cuándo prescriben las multas en CABA?

En CABA, las multas de tránsito tienen un tiempo de prescripción, es decir, que el organismo no podrá reclamar el pago de la infracción. El tiempo dependerá del tipo de falta que se cometa:

  • Faltas leves: 2 años
  • Faltas graves y sanciones: 5 años.