

En esta noticia
El plazo fijo es una de las herramientas financieras más utilizadas por os contribuyentes que desean mantener el valor de su dinero frente a la inflación. Hoy en día, los bancos ofrecen un rendimiento cercano al 2,5% mensual, superan el dato de Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.
En este contexto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó los montos por los cuales investigarán los depósitos en pesos.
ARCA: a partir de qué monto investigarán los plazos fijos
El organismo fiscal anunció nuevas medidas económicas en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros". El Gobierno estableció nuevos límites a partir de los cuales los bancos deberán informar sobre los plazos fijos de los contribuyentes.
Anteriormente, las instituciones financieras debían reportar operaciones al fisco cuando se tenía un depósito que superara el millón de pesos. Tras las nuevas medidas, las personas físicas tendrán un margen de hasta $ 100 millones.
En la misma línea, quienes sean considerados personas jurídicas contemplarán un tope de $ 30 millones. Superados los montos, las entidades informarán sobre las tenencias.

ARCA: a partir de qué monto investigarán las transferencias de los contribuyentes
En el marco de las medidas económicas, el Gobierno también actualizó otros montos como los de transferencias, saldos a fin de mes, extracción de dinero, compras como consumidor final, entre otros.
¿Qué documentación puede pedir ARCA para justificar una transferencia?
En caso se superen los topes establecidos, ARCA podrá solicitar una justificación de ingresos. Algunos de los documentos válidos son:
- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes
- Declaraciones juradas de impuestos
- Facturación en caso de autónomos o monotributistas
- Contratos de compraventa
- Certificados de ingresos firmados por contadores
- Extractos bancarios
ARCA: ¿qué pasa si no puedo justificar el origen de los fondos?
En caso no se pueda aclarar la procedencia de los fondos, el organismo podrá tomar las siguientes medidas:
- Rechazo de transferencias
- Bloqueo de cuentas
- Congelamiento de saldos
- Intimaciones de ARCA
- Reporte a la UIF (Unidad de Información Financiera)




