En esta noticia

Tras el fallo del juez Alejo Ramos Padilla, quien resolvió que Karen Reichardt es quien debe reemplazar a José Luis Espert como cabeza de la lista libertaria en PBA, Diego Santilli minimizó el fallo y afirmó que acompañará a Milei desde el lugar que sea.

"No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite", remarcó en su cuenta de X.

"Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años", agregó.

En otro apartado de su mensaje, Santilli habló de "dinosaurios de la política" que buscan "embarrar la democracia", disconforme con el fallo judicial.

"¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones? Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia", apuntó sin dar nombres propios.

Y cerró con un mensaje de campaña: "Por eso no aflojemos. No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado. Este 26 de octubre, ahora más que nunca, hay que ir a votar contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita".

El Gobierno apelará al fallo de la Justicia para que Diego Santilli sea primer candidato

El Gobierno resolvió que apelará la decisión del juez Alejo Ramos Padilla. Así lo confirmaron a El Cronista desde el oficialismo, más allá de que los antecedentes de los tribunales de alzada se ubican en el mismo renglón doctrinario que el fallo de este miércoles y los márgenes de tiempo son escasos.

Desde el equipo legal de La Libertad Avanza ya habían anticipado a este medio que estaban decididos a disputar en los tribunales cualquier decisión contraria a su voluntad de suplantar a Espert por Santilli. Ante la repregunta hoy por la mañana, luego de conocerse el fallo del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, fuentes del oficialismo ratificaron su decisión.

En rigor, la decisión de la Cámara Nacional Electoral y de la Corte Suprema en el caso del reemplazo en 2019 del candidato a senador neuquino Horacio "Pechi" Quiroga por Lucila Crexell fue en línea con la posición del juez de La Plata. Si bien las resoluciones judiciales se circunscriben a casos individuales, las definiciones van sentando doctrina en determinados temas. En este caso respecto a la cuestión electoral y la aplicación de la denominada Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política.

Pese a ello, en el Gobierno consideran que es necesario no quedarse con el rechazo del juez de primera instancia más allá de los precedentes y que los tiempos electorales no vayan en línea con los de la Justicia y sus diversas instancias a la hora de resolver las cuestiones. "No es abstracto, para nada", enfatizaron ante la consulta de este medio.