Quedan solo un par de semanas para que los ciudadanos de todo el país se acerquen a las urnas para definir el segundo tramo de gestión del Gobierno de Javier Milei con el esquema legislativo del 2026, y La Libertad Avanzatendría en su boleta a un candidato que no es en el distrito más competitivo. Se convirtió en el elefante en la habitación, mientras que el oficialismo acelera la campaña.

Luego de que la Justicia Electoral resolvió en primera instancia rechazar la propuesta para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como cabeza de la lista de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, este jueves se determinó que tampoco habilitarán la reimpresión de las boletas para que en la foto estén Santilli y Karen Reichardt.

Así lo definió el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla. Al cierre de esta nota, desde el partido todavía no tenían resuelto si iban a apelar, tal como hicieron por el orden de los candidatos.

Con la determinación de insistir ante la Cámara Nacional Electoral, el Gobierno esta semana optó por finalmente mantener a Karen Reichardt como candidata y continuar con la estrategia de que Santilli sea el portavoz del Gobierno en la campaña de cara al 26 de octubre.

La decisión no escapa de las internas. Durante los últimos días frenéticos, ante la incertidumbre judicial, un sector del oficialismo presionó para que el partido haga renunciar a Reichardt de manera que "El Colo" se asegure el primer lugar en la lista. Esto se dio mientras daban la batalla frente al juzgado de Padilla para argumentar que era lo que correspondía por ley.

"No me parece que tenga lógica... porque no se la eligió únicamente para que sea segunda", alegaba una fuente de LLA allegada a la estrategia electoral y judicial. "Me parece que no hay otra opción (que bajarla)", argumentaba por el contrario un allegado al primer mandatario.

El dilema del Gobierno era en esencia una cuestión de tiempos: que Karen renuncie parecía ser la vía más rápida para solucionar el problema, mientras que la apelación conlleva más tiempo. Pero finalmente nada prosperó y fracasaron ante el intento de sacarse de encima el fantasma de Espert.

El PRO estaba especialmente interesado en que Santilli encabece y fuentes de la alianza le acercaron a El Cronista el deseo de que Karen sea desplazada. Por caso, internamente surgieron reclamos sobre la demora en correr a Espert: el presidente Javier Milei se resistió hasta último momento. "Esto es un desastre", esbozaban el fin de semana pasado, cuando el excandidato lloraba en la radio y los ministros seguían pidiendo una explicación más convincente.

La decisión de soltarle la mano a Espert fue total y absoluta, de un día para otro. Los propios colegas en el Congreso pasaron de sostenerlo frente a la comisión de Presupuesto -aunque a regañadientes- a no enviarle ni un solo mensaje en redes cuando renunció a su lugar. Tras el pedido de licencia en la sesión de este miércoles, LLA votó a favor por unanimidad de que la Justicia le allane los bienes.

Pero pese al "daño" en la campaña que dejó el escándalo por sus vínculos con Federico "Fred" Machado, nadie en LLA se atreve a hundir a Espert públicamente porque no solo sigue teniendo el aval del jefe de Estado sino que además su foto es la que se mantendrá en la Boleta Única de Papel (BUP).

Es que la pelea, ahora ante la Cámara Nacional Electoral, no es solamente por una cuestión formal. El Gobierno estaba dispuesto a poner $12.169 millones para que la cara de Espert no figure en las listas: el hecho de que Karen Reichardt quedara primera o segunda es indistinto puesto que Diego Santilli ni aparecerá.

"No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el presidente me necesite", saltó el amarillo en una publicación de X luego de que se dé a conocer el fallo de Padilla. "Lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años", agregó.

Desde LLA delinearon que la estrategia, a priori, será que Santilli, aunque no sea cabeza de lista, "haga campaña como si lo fuera" y que Reichardt "haga lo propio". Como contó El Cronista, la decisión de que el amarillo tome la posta ya había sido tomada el fin de semana pasado y la decisión de Padilla no movió la aguja en ese sentido, aunque sí le darán un protagonismo secundario a Karen Reichardt.

El problema principal, reconocen, es que si Espert queda en la boleta la elección viciada y es un escenario irregular para todos los sectores políticos. "Esto es incierto para todos", reconoció, por caso, un diputado de un espacio opositor.

Desde el Ministerio del Interior habían presentado un informe técnico en el que detallan que en realidad el tiempo, si bien no sobra, tampoco falta: hay seis plantas de impresión con capacidad productiva para dar cumplimiento a la reimpresión, ya que las boletas de todo el resto del país ya se imprimieron, por lo que todas podrían ponerse en marcha para agilizar la de PBA y tenerlas listas en cuestión de días.

Pero la Justicia concluyó que la solicitud fue rechazada "por resultar material, temporal y jurídicamente inviable". Entre los argumentos, subrayaron que la reimpresión en la provincia más extensa del país iría en contra del principio de ahorro y eficiencia de la implementación de la BUP y que el Código Electoral no contemplaba esta acción por renuncia de candidatos.