En esta noticia

En un resultado que generó sorpresa, por el antecedente de la elección de septiembre,La Libertad Avanza (LLA) junto a aliados será la primera minoría en la Cámara de Diputados.

Es así que en la Cámara Baja contará con 107 legisladores, aunque deberá tejer acuerdos con otros bloques dialoguistas para sancionar las leyes.

Por su parte, el peronismo mantendrá 98 legisladores. Está en duda si la diputada tucumana de Independencia se mantiene en esa bancada o retorna a Unión por la Patria (UxP).

Diputados: cómo cambia el panorama con las legislativas 2025

Con el resultado del domingo 26 de octubre, el partido de Gobierno podrá blindar los vetos, a diferencia de lo que sucedió cuando la Cámara de Diputados insistió con las leyes de Discapacidad, Garrahan y universidades.

El oficialismo tendrá 93 diputados propios, ya que tenía 29 con mandato hasta el 2027 e ingresaron 64 legisladores por LLA, con lo cual superó más del doble de la actual composición del bloque, de 37 miembros.

Cámara de Diputados: cómo queda la composición de La Libertad Avanza

El PRO tendrá 24 diputados, ya que tenía 35 legisladores y ponía en juego 21 bancas. El domingo consiguió el ingreso de 10 legisladores.

Además, cuentan con otros aliados como los tres radicales "con peluca" y otros tres de la UCR con mandato hasta el 2027.

Tomando en cuenta todos estos números, el oficialismo alcanzará 113 diputados y necesitará otros 16 legisladores para alcanzar el quorum propio y sancionar leyes.


La Libertad Avanza todavía necesitará acuerdos

Al no tener los números para llegar al quorum propio, el partido de Milei aún necesitará buscar acuerdos con otros bloques dialoguistas que siempre acompañaron al oficialismo como Innovación Federal, que tendrá entre 7 diputados; Producción y Trabajo, que tendrá dos legisladores, e Independencia, que tendrá dos integrantes, además de una de Futuro y Libertad, Verónica Razzini.

También deberá conversar con la nueva bancada de Provincias Unidas, que alcanzaría unos 20 representantes, aunque sus gobernadores perdieron en cinco de las 6 provincias, concretando una negativa primera elección.