En esta noticia

El Ministerio de Trabajo formalizó este martes los requisitos de preselección y selección del Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) para los salarios de junio.

Fue a través de la resolución 791/2022 publicada en el Boletín Oficial, que oficializa recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro en su acta número 2.

Cuáles son los criterios este mes

En relación a los criterios de preselección, el Comité de Evaluación y Monitoreo del programa determinó que se tomará la diferencia de facturación registrada entre octubre de 2019 y junio de este año, cuyo resultado debe dar como mínimo una caída de 30% en términos reales.

A su vez, el Comité destacó que "el escenario económico y laboral de recuperación del nivel de actividad y de empleo registrado privado se mantiene sin cambios fundamentales desde hace varios meses".

Bajo este parámetro, para acceder al beneficio la variación de la facturación del IVA compras deberá ser menor a 30% en términos reales; la del cociente entre el costo laboral y la facturación superior a 0%, igual que la del consumo de energía eléctrica y gasífera.

En cuanto al endeudamiento deberá ser mayor al 0,6 y la liquidez corriente menor al 2,5. Según la normativa, en ambos casos, la información suministrada por los sujetos empleadores deberá corresponder al último día de junio.

Por su parte, la variación porcentual de las importaciones tendrá que ser menor o igual a una caída del 20% para los sujetos empleadores con una dotación de menos de 800 trabajadores, y menor o igual a una pérdida del 30% para una dotación superior.

En abril pasado el Gobierno dispuso la finalización de los programas de Recuperación Productiva Repro y Repro II, y en su reemplazo estableció el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo, por el que se asigna a las empresas adheridas un monto no superior a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil por cada empleado.