En esta noticia

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó este lunes la ampliación del listado de empresas del sector salud a ser beneficiarias del programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).

A través de la Resolución 498, la cartera conducida por el ministro Claudio Moroni incorporó a las firmas:

  • VALERFE SALUD S.A.;
  • CLINICA FRACTURAS Y ORTOPEDIA SA;
  • DINATOS S.A.

"Incorpóranse al listado de las empresas del Sector Salud, aprobado por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nros 96 del 26 de febrero de 2021 y ampliado por las Resoluciones de MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 177 del 30 de marzo de 2021, 229 del 4 de mayo de 2021, y 433 del 26 de Julio de 2021 las empresas que se detallan en el ANEXO", señala la normativa publicada en el Boletín Oficial.

Qué es el Repro 2

El Repro 2 es un beneficio que consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se paga a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al programa. Es un trámite gratuito que no requiere de intermediarios ni gestores.

Repro 2: cómo inscribirse

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, mediante la resolución 488/2021, estableció que el plazo para la inscripción al "Programa REPRO 2" y al "Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos" para el período correspondiente a los salarios devengados de agosto de 2021 estará comprendido entre el 25 y el 31 de agosto de 2021, inclusive.

Criterios de preselección del programa REPRO 2 para los salarios de agosto de 2021

La resolución 488/2021, determinó las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa Repro 2, de acuerdo al siguiente detalle:

  • Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Julio de 2019 y Julio de 2021;
  • Altas empresas: No se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de enero de 2019;
  • Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: Julio 2021;
  • Corte de actualización de bajas de nómina: 24 de Agosto;
  • Corte de actualización CBU: 23 de Agosto inclusive;


Criterios de preselección del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores Independientes en sectores críticos

La resolución (MTESS) 201/2021 estableció el "Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente" y luego por la resolución (MTESS) 266/2021 se amplió a trabajadoras y trabajadores independientes en sectores críticos, cambiando su denominación por "Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos".

Los criterios de preselección para acceder a los beneficios del programa en el mes de agostoson:

  • Presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre Julio 2021 y Julio 2019;
  • Periodo de referencia de pagos a acreditar:

    • Autónomos de 12/2020 hasta 06/2021
    • Monotributo de 1/2021 hasta 7/2021