En esta noticia

Tras el anuncio de recompra de bonos, un grupo de Diputados de la oposición encabezado por Fernando Iglesias presentó un proyecto de resolución para citar a Sergio Massa para que explique la medida ante la sospecha de que hubo acceso a información privilegiada por un salto de mercado en la víspera del anuncio.

El mensaje de Massa se conoció el miércoles por la mañana pero un día antes, hubo un salto en la cotización de los títulos globales 29 y 30 a los que apunta la medida, según argumenta el pedido de información. El Gobierno había recibido la recomendación de poner en marcha la recompra en octubre, ante uno de los puntos más bajos de la cotización de los bonos.

Ahora los diputados piden que Massa sea citado para que "explique cuáles son las razones de la recompra de títulos argentinos que vencen dentro de siete años en un momento de máxima escasez de las reservas del Banco Central y de restricciones a la compra de dólares para ser utilizados en la compra de los insumos" necesarios para el sistema productivo.

Desde el Gobierno indicaron que el objetivo es normalizar la curva de deuda y mejorar las condiciones en el mercado global, con baja de riesgo país.

Por otra parte, los legisladores esperan el detalle del procedimiento y cómo se va a financiar la operatoria efectiva de la citada resolución, y cuáles serán sus costos.

El texto considera que el Gobierno debería explicar por qué se hizo un anuncio de compras en lugar de realizarlas directamente. Fuentes oficiales aseguraron que como se trata de instrumentos bajo ley extranjera están obligados a anunciarlo por las buenas prácticas.

acceso a información privilegiada

Sobre el acceso a información privilegiada, los diputados quieren saber qué otros miembros del Gabinete o del mercado sabían de la compra de títulos, bajo la sospecha de que hubo 'insider trading'.

"En solo siete días, los bonos sobre los cuales el Ministro anunció la operación de recompra han verificado aumentos notorios de los volúmenes operados y enormes subas en sus precios", detalló la denuncia de Iglesias.

El representante de Juntos por el Cambio la anticipó por Twitter con una invitación a "los diputados del Frente de Todos que están en contra de la Patria financiera".