En esta noticia

La Rioja elige gobernador y Ricardo Quíntela va por su reelección. Y quien aparece como el aspirante que puede arrebatarle esa posibilidad, con el apoyo del libertario Javier Milei, es Martín Menem -sobrino del expresidente e hijo del ex senador Eduardo Menem-.

Tras una recorrida con cientos de personas alentándolos, Milei y Menem realizaron una conferencia de prensa y una caminata en la capital provincial.

Martín es hermano del ex diputado Adrián Menem, quien también está trabajando en el proyecto de Milei. Es Abogado y tiene 48 años. Además de legislador por La Rioja y candidato a gobernador, es dueño de una empresa de suplementos para gimnasios.

Los Menem y Milei

Irónicamente, Martín Menem, que reivindica el legado de su tío, intentará romper con 40 años ininterrumpidos de gobierno del PJ en la provincia, iniciados con la asunción de Carlos Saúl Menem en 1983. A pesar de la fuerte ligazón de su apellido con el Gobierno provincial, el candidato se identifica como un "outsider" del establishment político riojano.

En diálogo con El Cronista, Menem explicó su perspectiva. "Mi candidata a vicegobernadora trabaja en una universidad en Chilecito, yo solo tengo un año de participación política como diputado provincial, nunca participé en nada previo a eso".

Martin Menem, sobre el encuentro de su tío y Milei: "Carlos le dijo ‘vos vas a ser presidente'"
Martin Menem, sobre el encuentro de su tío y Milei: "Carlos le dijo ‘vos vas a ser presidente'"

"Y en todo el interior se repite lo mismo, nuestra candidata a intendenta es la dueña de un grupo empresario vinculado al rubro de la salud y emplea a 300 personas, el viceintendente es un abogado de la provincia, es toda gente que no tiene un pasado político", contó, poniéndolos en contraposición del oficialismo y también de la oposición de Juntos por el Cambio.

El riojano tiene una relación de años con Javier Milei. En las elecciones legislativas de 2021, cuando Menem se postuló a la legislatura provincial, fue el único candidato del interior del país que recibió un aval explícito del economista, y compartieron un acto juntos. Entró al parlamento local con el 9% de los votos, y llegó al 13% en la capital de la provincia.

En 2019, se encargó de intermediar un encuentro entre Milei y Carlos Saúl Menem. "Me contó que había hablado por teléfono con (Carlos) Menem una vez y que quería conocerlo, así que un viernes a la tarde lo llevé a charlar con él. Íbamos a ir media horita, fuimos a las 7 de la tarde, eran las 10 de la noche y no nos íbamos, Menem estaba chocho, estaban muy divertidos hablando entre ellos".

Milei en su última visita a La Rioja, en 2021
Milei en su última visita a La Rioja, en 2021

"Fue a finales de 2019, debe ser una de las ultimas personas que visitó a Menem cuando todavía estaba en su plenitud, después empezó con los problemas de salud", rememora, y agrega: "Carlos le dijo ‘vos vas a ser presidente, tenés talento, sos un tipo preparado, tenés que meterte en política', y yo creo que algo de eso le entró a Javier".

Las chances electorales en la provincia

En la disputa por ejecutivo provincial, además de Menem, los principales candidatos son el actual gobernador Ricardo Quintela (FdT), que busca su segundo mandato y aparece en el primer puesto de la mayoría de los sondeos, y el diputado nacional Felipe Álvarez (JxC) que, según algunas encuestas compite por el segundo puesto con el sobrino del expresidente.

Cuando se le pregunta por sus expectativas electorales, como la mayoría de los candidatos en campaña, Menem muestra optimismo. "No apuntamos a un segundo puesto, nosotros nos presentamos porque queremos ganar", dice.

El gobernador, Ricardo Quintela, apunta a la reelección
El gobernador, Ricardo Quintela, apunta a la reelección

Aunque históricamente su familia este vinculada al peronismo, Martin Menem no quiere verse limitado por esas etiquetas. "Yo me considero un defensor de las ideas de centro y centroderecha, en parte liberal y en parte justicialista. Yo soy del libre mercado, vengo del sector privado, siempre fui comerciante desde chico y tengo un emprendimiento".

Sin embargo, cuando se trata del legado de su tío no es ambiguo: "Reivindico las políticas de los noventa, un estado eficiente que se ocupe de cuatro pilares: salud, educación, seguridad y justicia. Después ponele el nombre que quieras, peronista sí o peronista no, lo más importante es que la gente viva mejor, y creo que la mejor manera es en libertad", afirma.

Qué se vota en La Rioja

En los comicios de La Rioja se elegirán al gobernador, los diputados provinciales de 11 departamentos, y los intendentes y concejales de 18 departamentos. Se trata de unas elecciones especiales, debido a que también se llevará a cabo una reforma constitucional, para la que se votarán convencionales.

La reforma a la carta magna proyecta crear una renta básica universal, reconocer los derechos al agua, la conectividad, medio ambiente y soberanía alimentaria; limitar la reelección; paridad de género en los cargos; y actualización de facultades y atribuciones en el Poder Judicial, entre otras modificaciones.