En esta noticia

En el eje temático de seguridad, Javier Milei dio a conocer su plan en caso de llegar a la presidencia a partir del próximo 10 de diciembre.

El líder de la Libertad Avanza (LA) confirmó que "el país es un baño de sangre". En ese sentido, consideró que "este desastre es culpa de haber abrazado las ideas del doctor (Eugenio) Zaffaroni".

Según los dichos del candidato a presidente, la doctrina del abogado penalista "cambió el rol entre la víctima y victimario, haciendo que los delincuentes sean tratados como las victimas".

Debate presidencial: ¿qué dijo Javier Milei sobre la seguridad en Argentina?

"Salvo en el caso del anarquismo, todos los arreglos instituciones contemplan la existencia del Estado, donde este se ocupa de seguridad y justicia", comenzó la presentación de Javier Milei en el segundo debate presidencial.

Asimismo, remarcó que "el Estado falla en esta materia (seguridad)". Citando el artículo "Crimen y castigo", del economista Gary Becker, señaló que "cuando los beneficios generan resultados, la actividad se expande".

Por lo tanto, desde el análisis del candidato a presidente, "se vuelve fundamental el rol de la Justicia en hacer efectivos los castigos, es decir, que sea costoso ser delincuente".

Meses atrás, el economista había explicado que "con nosotros se termina el zaffaronismo, esa doctrina de entender al delincuente y considerarlo una víctima de la sociedad, con nosotros la norma va a ser clara, el que las hace las paga".

Plataforma de Javier Milei: ¿qué cambios plantea en materia de seguridad?

El líder de la Libertad Avanza aseguró que, en caso de ser elegido presidente el próximo 10 de diciembre, tiene pensado realizar "una reforma en la ley de seguridad interior, defensa nacional e inteligencia".

Además, Milei aclaró que también propondrá la modificación del "sistema carcelario y el código penal procesal".

"Los que la vana pasar mal y van a tener miedo en la Argentina liberal son los delincuentes", cerró en su presentación.