

Como monotributista, muchas veces necesitás un impulso financiero para expandir tu negocio, renovar equipos o cubrir una necesidad personal. Cada vez más bancos y entidades financieras ofrecen líneas de crédito pensadas específicamente para este sector.
Si te estás preguntando cómo acceder y cuáles son las opciones disponibles para monotributistas, acá te damos los detalles.
Créditos para monotributistas: requisitos clave para solicitarlo
Si bien los requisitos pueden variar según el banco y el tipo de préstamo, existen puntos en común que la mayoría de las entidades financieras te van a pedir. Es fundamental cumplir con estos criterios para que tu solicitud sea aprobada.
- Antigüedad: Este es uno de los requisitos más importantes. Generalmente, los bancos solicitan una antigüedad mínima de entre 12 meses y 2 años desde tu fecha de inscripción en ARCA (ex AFIP) como monotributista.
- Situación crediticia: Las entidades revisan tu historial en la Central de Deudores del Banco Central (BCRA). Para acceder a un préstamo, es necesario tener una situación crediticia favorable (generalmente clasificada como 1 o 2), lo que demuestra que sos un buen pagador.
- Capacidad de pago: La cuota mensual del préstamo no debe superar un porcentaje de tus ingresos, que suele ser del 25% al 30%. Para justificar tus ingresos, te pedirán las últimas constancias de pago del Monotributo y, en algunos casos, una certificación de ingresos firmada por un contador.

Bancos y plataformas que ofrecen préstamos a monotributistas
Hoy en día, tenés varias opciones para acceder a financiamiento, tanto en la banca tradicional como en plataformas digitales. Cada una tiene sus propias características en cuanto a montos, plazos y requisitos.
- Banco Nación: Es una de las principales opciones, con líneas de crédito pensadas para microempresas y monotributistas, como Nación Emprende. Los montos y plazos son flexibles, y a menudo están orientados a capital de trabajo o inversión.
- Banco Provincia: Ofrece préstamos personales y líneas de crédito específicas para profesionales y negocios, con requisitos y tasas especiales para los monotributistas de su cartera.
- Banco Macro: Cuenta con préstamos personales diseñados para trabajadores independientes, incluyendo monotributistas y autónomos. Se destacan por sus montos competitivos y plazos de devolución de hasta 60 meses.

Préstamos personales: ¿qué tener en cuenta antes de decidir?
Antes de solicitar un préstamo, es clave que analices bien tu situación para tomar la mejor decisión:
- Compará el CFT (Costo Financiero Total): No solo te fijes en la tasa de interés. El CFT incluye todos los gastos, comisiones y seguros, y es el número que realmente te indica cuánto vas a pagar en total.
- Verificá el propósito del préstamo: Algunas líneas de crédito están pensadas para fines específicos, como la compra de maquinaria. Asegurate de que el préstamo que elegís se adapte a lo que necesitás.
- Simulá las cuotas y asegurate de que el monto mensual no comprometa tus finanzas. Elegir un plazo más largo puede reducir la cuota, pero a la vez aumenta el costo total del crédito.
Tené en cuenta que la información sobre productos financieros, como tasas de interés, montos máximos, plazos o requisitos de antigüedad, puede variar según la política interna de cada banco o plataforma.



