En esta noticia

Los titulares de un plan de medicina prepagaque tengan ingresos inferiores a $ 392.562, el equivalente a seis salarios mínimos, vitales y móviles, van a poder completar un formulario para pagar menos.

Esto se debe a que las entidades fueron habilitadas por el Gobierno a poner en marcha los nuevosaumentos a partir de marzo.Se trata de un 7,66% y está dirigido exclusivamente para los que tengan ingresos netos iguales o inferiores a ese monto.

Para no ser alcanzados por la nueva suba, los titulares deberán presentar una Declaración Jurada de Ingresos, mensualmente. Este mes, hay tiempo de hacer el trámite desde el 1 hasta el 20 de febrero.

Prepagas: ¿cómo pagar menos?

Aquellas personas que cumplan con el requisito del tope salarial van a poder solicitar un paga menor por la prepaga.

La solicitud es a través de una Declaración Jurada que se deberá completar y presentar desde el 1 al 20 de cada mes.

Aumento de las prepagas

En el caso de enero, quienes completaron exitosamente el formulario fueron alcanzados por una suba del 4,91% en febrero. Mientras que los que no lo hicieron debieron pagar 8,1% más.

Por otro lado, en modo de advertencia, indicaron que falsificar los datos para tener menos aumento tendrá una consecuencia de "rescisión contractual".

¿Cómo pagar menos la prepaga?: el trámite, paso a paso

El formulario debe ser declarado ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y deben completar el siguiente paso a paso:

  • Ingresar en la página web www.sssalud.gob.ar entre el día 1 y 20 del mes.
  • Adherirse al servicio "Mi SSSalud" a la clave fiscal nivel 3.
  • Hacer clic en "Declaración Jurada para Usuario de Prepagas".
  • "Nueva declaración" y registrar todos los datos correspondientes.

Todos los requisitos para pagar menos la prepaga

  • Contar con la clave fiscal nivel 3.
  • Formar parte de un plan de medicina prepaga.
  • Percibir ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).