

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos Diego Santilli calificó hoy de "espantoso" el congelamiento de precios de más 1.400 productos, y vivió un momento incómodo en una entrevista radial al juzgar que el Gobierno "emite sin parar" pero sin poder aportar datos concretos sobre esa afirmación.
"Lo de los precios me parece espantoso. Lo que no puede hacer el Gobierno es decirle a uno lo que tiene que hacer", dijo Santilli en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaun en Radio con Vos.
En ese marco, el candidato a diputado de Juntos apuntó contra la administración de Alberto Fernández, a la que acusó de "emitir sin parar" y ser el que "genera inflación".
"Una cosa es buscar un acuerdo de precios con un plan económico detrás, con decisiones que vayan en el ordenamiento de la economía, y otra cosa es emitir descontroladamente y mientras decirle al otro lo que tiene que hacer cuando vos no lo haces", criticó el exvicejefe de Gobierno porteño.
Sin embargo, al ser consultado por Tenembaun sobre los datos concretos respecto a la emisión monetaria, el candidato de Juntos en la provincia de Buenos Aires no pudo responder el número exacto de emisión de la actual gestión de Gobierno.
"Hoy la Argentina tiene 50 puntos de inflación, 40 de pobreza, 11 de indigencia... Décadas de decadencia. Todos tenemos que poner el hombro. Hay que ir dentro de un plan económico, un proyecto donde paremos entre todos la inflación. Entendamos que cuando uno emite y empapela el país, el valor de tu moneda y todos perdemos valor", enfatizó.
Pero al ser consultado por el periodista acerca de cómo mide la emisión, Santilli solo respondió que "la medís en la calle, yo te diría cómo lo puede medir cualquier ciudadano con lo que puede ir a comprar", aunque sin ahondar en precisiones más técnicas.
Y añadió: "Con lo que puede ir a comprar. Vos vas a comprar y antes comprabas un changuito...", antes de insistir con que la inflación es "un mal que nos aqueja a los argentinos" y que no es solo un problema de esta gestión.


