

El Ministerio de Desarrollo Social activará el próximo viernes 5 de noviembre el calendario de pago para las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo con el aumento del 4% correspondiente a la segunda actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Sin IFE 4, la prestación que se lanzó en julio de 2020, se elevará a $ 16.000, al tiempo que se sumará la liquidación del Complemento Doble para aquellos trabajadores alcanzados por el Decreto 514.
Además, la cartera conducida por Juan Zabaleta incorporó nuevos canales para hacer denuncias de retención de los haberes, estafas e ingresos ilegales a las cuentas bancarias de los titulares del beneficio.
Potenciar Trabajo: los cambios de noviembre 2021
1) Potenciar Trabajo: nuevo aumento confirmado
El Ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha el viernes 5 de noviembre el calendario de pago de Potenciar Trabajocon el aumento del 4%, lo que dejará un total a cobrar de $ 16.000.
Se trata de la última actualización del año, para luego, en febrero de 2022, adicionar un incremento del 3%. Mientras tanto se aguarda por el anuncio de un bono de fin de año en carácter de medio aguinaldo al igual que una nueva instancia de actualización de datos.
2) Potenciar Trabajo con bono confirmado
El pasado 6 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 514 suscripto entre los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, que habilitó la compatibilidad de distintos programas sociales (como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar) con empleo formales al igual que el acceso al pago de las Asignaciones Familiares.
De este modo se creó una garantía a través de la cual se daba paso al cobro de los montos por SUAF en aquellos trabajadores inscriptos bajo la modalidad temporal del sector rural.
"Los titulares de Potenciar Trabajo bajo el Decreto 514 cobran el bono. Confirmado. Complemento de Asignaciones Familiares de noviembre", señalaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Social a El Cronista.
Anses: quiénes cobran el Complemento Doble SUAF
Trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $ 115.062;
Monotributistas de las categorías A, B, C y D;
Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijas o hijos a cargo y que estén cobrando Asignaciones Familiares;
SUAF por Embargo;
Potenciar Trabajo con impacto del Decreto 514.
Potenciar Trabajo: nuevos canales de denuncias
Finalmente, los beneficiarios de Potenciar Trabajo podrán denunciar la retención de los haberes, estafas o accesos a sus cuentas bancarias en los nuevos canales que habilitó el Ministerio de Desarrollo Social.
"Potenciar Trabajo: informamos que nadie puede dar de baja ni retener la totalidad o parte de tu ingreso. Tampoco pueden pedirte la clave de tu cuenta bancaria. Si te encontrás ante alguna de estas situaciones hacé la denuncia", instó la cartera nacional en redes sociales.
El formulario de denuncia es de acceso gratuito, confidencial y seguro.



