

En esta noticia
El Ministerio de Educación lanzó las Becas Progresarcon el objetivo de acompañar a los jóvenes en sus años de estudio con un monto de dinero que se les otorga mensualmente a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Los montos del programa varían según el nivel (primario, secundario o superior) que esté cursando el beneficiario, incluso dentro del ámbito universitario, las carreras consideradas "críticas" perciben una mensualidad mayor.
La novedad de este último tiempo es que al monto de las becas se le sumará un bono extraordinario para facilitar el acceso a internet de quienes las cobran.
DE QUÉ SE TRATA EL BONO PARA LAS BECAS PROGRESAR
El monto del bono extraordinario para los titulares de las Becas Progresar es de $ 1000 y, como se señaló, su objetivo es garantizar la conectividad de los beneficiarios.
MONTOS DE DINERO DE LAS BECAS PROGRESAR
$ 3600: es el monto para el nivel obligatorio y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
De $ 3600 hasta $ 4600: el monto para los estudiantes universitarios.
$ 3800: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.
De $ 5000 a $ 8000: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.
De $ 5000 a $ 9700: para los estudiantes universitarios de enfermería.
CUÁLES SON LOS NIVELES DE LAS BECAS PROGRESAR
- Nivel Obligatorio.
- Nivel Superior.
- Progresar Enfermería.
- Progresar Trabajo.
REQUISITOS PARA SER PARTE DE LAS BECAS PROGRESAR: UNO POR UNO
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL OBLIGATORIO
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL SUPERIOR
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL ENFERMERÍA
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años en el país y DNI.
- Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.


