En esta noticia

El Gobierno confirmó el domingo que los beneficiarios de Potenciar Trabajo, programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social, tendrá un refuerzo de $ 20.000 a pagarse en dos cuotas que se acoplarán a los aumentos del haber en septiembre y octubre.

La medida forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas que se activará en septiembre y tiene por objetivos ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

Al anuncio sobre Potenciar Trabajo se sumaron la actualización en el refuerzo para jubilados y pensionados, aumento de Tarjeta Alimentar o la exención del pago del componente tributario para monotributistas.

¿Cuándo se paga el bono de Potenciar Trabajo?

El monto de $ 20.000 se pagará en dos cuotas de $ 10.000 en septiembre y octubre, en conjunto con los haberes que tendrán su actualización tras absorber las subas del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) porque el ingreso se compone del 50% de este.

La medida alcanza a 1.300.000 de beneficiarios "tiene por objetivo fortalecer la protección y el cuidado del Estado de los sectores vulnerables", resaltó el titular del Palacio de Hacienda.

¿Cuánto cobro de Potenciar Trabajo en septiembre 2023?

Con un salario mínimo que hoy es de $ 112.500 y que en septiembre pasará a ser de $ 118.000, los beneficiarios cobrarán los siguientes montos:

  • Agosto: $ 56.250, absorbe la suba del 8%. (A cobrar en septiembre)
  • Septiembre: $ 59.000, absorbe el último aumento del 6%. (A cobrar en octubre)
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un refuerzo de $ 20.000.
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un refuerzo de $ 20.000.

¿Quiénes cobran Potenciar Trabajo?

El programa está dirigido a quienes realicen actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción.

También apunta a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores manufactureras, entre otros rubros.

¿Cómo se tramita la jubilación para Potenciar Trabajo?

Las mujeres de más de 60 años y los hombres de más de 65 titulares de Potenciar Trabajo podrán solicitar su jubilación. Mientras, los beneficiarios no dejarán de recibir el apoyo económico hasta que comiencen a recibir sus haberes jubilatorios.

Los interesados deberán iniciar un expediente en una Unidad de Atención Integral (UDAI) de la ANSES y de manera presencia en el horario especial de lunes a viernes de 14 a 16 horas sin turno previo.