En esta noticia

Sin una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), siguen en pie todos los programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) como la Pensión No Contributiva (PNC).

La prestación, que es para madres con siete hijos o más, fue la última en sumarse a la Tarjeta Alimentar, la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social para luchar contra la desnutrición infantil y lograr el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

La última novedad por parte del organismo que dirige Fernanda Raverta, que hoy viernes 5 de noviembre de 2021 finaliza el calendario de pagos de noviembre para la PNC.

CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE PNC

  • Documentos terminados en 0 y 1: 1 de noviembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 2 de noviembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 3 de noviembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 4 de noviembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 5 de noviembre

ANSES: CUÁLES SON LOS BENEFICIOS A LOS QUE PUEDEN ACCEDER LOS TITULARES DE PNC

Como se mencionó anteriormente, los beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) forman parte de la Tarjeta Alimentar que busca cumplir sus objetivos a través de un monto de dinero que puede llegar hasta los $ 12.000 para que sea destinado en alimentos.

Junto con los titulares de la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo cobran de manera mensual (además del cobro por la prestación) dicho monto de dinero.

Sin embargo, no es el único beneficio al que pueden acceder. También pueden solicitar los Créditos ANSeS con el número de DNI y CBU, el valor de los mismos van de $ 5000 y $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.

Los requisitos son:

  • Residir en el país.
  • Tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito.