En esta noticia

Patricia Bullrich ya tiene decidido quién será el candidato a gobernador de su espacio. Y los tres candidatos que el año pasado hicieron un acuerdo para acompañar a la ex Ministra de Seguridad hasta que ella decida ya conocen la respuesta.

El anuncio oficial es inminente. Sería esta noche de jueves o mañana viernes, una vez que Bullrich haga todos los llamados que considere necesarios para garantizar los armados territoriales, ya que en algunos distritos los intendentes formalizarán una lista única, aunque no sería así en todos.

Néstor Grindetti, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel
Néstor Grindetti, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel

Quién sería el elegido.

Según averiguó El Cronista, el elegido sería el ex intendente de San Miguel (2007/2016) y actual senador provincial Joaquín De la Torre, un conocedor de los secretos políticos del conurbano desde hace décadas. Abogado y ex ministro de la Producción y de Gobierno de María Eugenia Vidal, hasta se sometió a un bypass gástrico con el que bajó 60 kilos para estar bien preparado para los rigores de una campaña.

Tampoco se descarta que sea Néstor Grindetti, actuario que empezó a hacer política en el PRO, junto a Mauricio Macri, de quien fue su ministro de Hacienda durante las dos gestiones como Jefe de Gobierno de CABA. El caso de Grindetti es particular, porque con expectativas para ser parte del Gobierno nacional, decidió candidatearse como intendente de Lanús, iniciando el camino del PRO en el territorio del conurbano bonaerense.

Su gestión fue siempre bien valorada por los vecinos, tanto que pudo reelegir a pesar de la derrota de Macri y Vidal. Con chances de competir por otro mandato, anunció anticipadamente que le dejaba las oportunidades a su jefe de Gabinete y secretario de Seguridad, Diego Kravetz. A partir de allí se abocó a la política bonaerense, apuntando a la gobernación. Actualmente está de licencia en Lanús para forjar la transición del Club Independiente, del que también Patricia es fanática. Y hay quienes aseguran que Bullrich decidirá a favor de él.

Es que a las 15.30, la precandidata presidencial tiene agendada una reunión con Cristian Ritondo, a las 17 otra con De la Torre y a las 19 con Javier Iguacel. No trascendió ningún encuentro con Grindetti, lo que hace suponer que ya le habría transmitido que él será el precandidato a gobernador del bullrichismo en la provincia de Buenos Aires.

Patricia Bullrich con Néstor Grindetti
Patricia Bullrich con Néstor Grindetti

El dato político más relevante es que Ritondo no sería el elegido. Uno de los armadores de Bullrich en la provincia de Buenos Aires se lamentó de que el actual presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados no sea de la partida. "Se le ofreció hace varios meses que se sumara a nuestro proyecto, pero él tenía un compromiso con María Eugenia Vidal que respetamos. Pero eso tampoco puede colocarlo en un pie de igualdad con que quienes nos vienen apoyando desde el año pasado", explicó.

Por lo que se sabe, Patricia le pidió a Vidal que se exprese a favor de su candidatura, pero ella le reveló que su intención es mantenerse en la neutralidad para ayudar al PRO a salir de la encerrona interna.

La ex gobernadora le aseguró que Ritondo sí estaba dispuesto a apoyarla, pero a Bullrich no le pareció suficiente y decidió seguir adelante con los compromisos que había tomado previamente. Tanto es así que el sábado, a donde asistieron De la Torre y Grindetti, volvió a confirmarles que cumple sus compromisos y que, como les dijo más de una docena de veces, la decisión quedará entre la tríada que la viene acompañando cuando pocos se arriesgaban.

Qué pasará con Ritondo

Ritondo tiene más intención de voto que el intendente de Lanús Néstor Grindetti, el senador provincial Joaquín de la Torre y el intendente de Capitá Sarmiento Javier Iguacel juntos. Pero en la filosofía bullrichista la candidatura a gobernador no tracciona votos, ni a presidente ni a intendente. Esa boleta no influye electoramente. Las que traccionan son las de arriba y las de abajo.

Distinto es lo que piensa el larretismo. Diego Santilli viene trabajando hace tres años por la candidatura a gobernador, encabezó las listas donde Juntos por el Cambio le ganó al Frente de Todos en las legislativas del 2021 y Horacio Rodríguez Larreta no quiso "compartirlo" con Bullrich. Actualmente, lidera (y con diferencia) todas las encuestas del PRO.

Por lo que se sabe, Bullrich no desistirá del aporte de Ritondo. Incluso le garantizó la presencia en un acto importante que el ex ministro de Seguridad tiene pensado realizar el próximo martes, en Tigre. De este modo, Patricia cumplirá con el compromiso que tomó con la tríada de candidatos, sumando también a Ritondo.