

Diferentes gremios acordaron nuevos aumentos paritarios que regirán para los salarios a cobrar en junio. Estos se basan en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
En el primer cuatrimestre del año, la inflación lleva un acumulado de 11,6%. Mientras que el Gobierno nacional mantiene la postura de solamente homologar las paritarias en torno al 1% mensual, pese a que nunca logró romper con la brecha del 2,2%.
Los gremios que cerraron un mejor aumento para junio de 2025
Aceiteros
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) se reunieron con las cámaras del sector y acordaron un aumento sobre los salarios de mayo.
De acuerdo a la última negociación, se estableció subir el salario básico de la actividad a $ 1.770.174 en el mes de abril (a cobrarse en mayo) y a $ 1.875.186 el básico de julio 2025.
Los aumentos serán de: 13,3% para abril, 15,3% para mayo, 17,3% para junio y 20% para julio. Además, se otorgará un pago retroactivo por única vez de $ 500.000 para la categoría inicial y de $ 646.000 para la máxima.
Bancarios
El gremio que conduce Sergio Palazzo anunció un aumento escalonado con la inflación, como se estableció en los meses de enero y febrero de 2025.

La misma fórmula se aplicará en marzo, abril y mayo de 2025. Además, se le sumará un bono por participación de ganancias, por lo que el sueldo básico rozará los $ 1.800.000 por mes.
En abril, el indicador del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) se mantuvo en un 2,8% mensual, por lo que este será el porcentaje en retroactivo que deberán cobrar los trabajadores bancarios.
Estatales bonaerenses
Los trabajadores del estado de la Provincia de Buenos Aires obtuvieron un alza de un 10% sobre los salarios de marzo a pagarse en dos tramos: un 6% para los sueldos de mayo y el restante 4% para los de junio.




